-
Los escarabajos bioluminiscentes de Isla Doña Inés, desconocidas “hadas” en la Región de la Araucanía
26 de abril, 2025 -
La gran experiencia de un fotógrafo chileno registrando al leopardo de las nieves, el fantasma de las montañas del Himalaya
7 de abril, 2025 -
El alma del otoño y sus colores en el Parque Nacional Cerro Castillo, un viaje a través de sus paisajes
31 de marzo, 2025
Monasterio Benedictino: una pausa en la ciudad
Monasterio Benedictino, calle Montecasino, cerro Los Piques, Las Condes, Santiago, Chile.
Obra de los arquitectos Gabriel Guarda y Martín Correa, fue construido entre los años 1962 y 1964. Fue declarado Monumento Nacional de Chile en 1981.
Se compone de dos volúmenes cúbicos blancos que se intersectan en su eje diagonal y una serie de volúmenes perimetrales que articulan el total, generando en su interior distintas aristas y planos por donde penetra la luz indirectamente de manera de crear una atmósfera de espacio y luz.
Estos volúmenes se posan sobre el cerro y su vegetación, creando una plaza dura de acceso que permite tomar distancia de la obra para contemplar tanto a la obra misma, como a la ciudad y sus cerros colindantes. Les recomiendo que lo visiten, es un gran lugar para sentir la naturaleza en medio de la ciudad.
Más información de este lugar en su WEB