La agricultura y ganadería regenerativas son el tema de el nuevo capítulo de la segunda temporada de “Cuando la Tierra Habla: pequeñas historias que pueden regenerar el mundo”, enfocada en la producción. Para ello, los conductores Ronald Sistek, de Aldea Nativa y Michelle de Rurange, de Chile Huerta, conversarán con dos exponentes chilenos que aplican a regeneración a la producción, a través de sistemas que reconocen la naturaleza cíclica de los procesos y principios de coevolución: Isidora Molina y Francisco Calabi.

Isidora es fundadora de Efecto Manada, y ha ido en el camino de la ganadería regenerativa a través del manejo holístico. Esta es una metodología que intenta imitar los procesos de la naturaleza, usando técnicas de pastoreo de animales herbívoros para reestablecer y recuperar la estructura y salud del suelo.

Francisco se ha enfocado en la agricultura regenerativa, diseñando proyectos agrícolas sustentables que tiendan a la captura de carbono, la eficiencia del uso del agua y la creación de sistemas de alta resiliencia como respuesta al cambio climático.

El ciclo de podcast “Cuando la Tierra Habla, pequeñas historias que pueden regenerar el mundo”, organizado junto a Aldea Nativa, consta de tres temporadas -enfocadas en regeneración, producción y alimentación- de conversaciones con personas que han desarrollado un camino para cumplir el sueño de regenerar el mundo; novedosos y visionarios proyectos que nos invitan a conectarnos con las raíces y volver a nosotros mismos.

Durante las próximas semanas, compartiremos cada uno de estos capítulos, contando más detalles sobre quienes nos acompañarán en cada conversación. Así que ¡sólo queda estar atentos a nuestra web y redes sociales!

·