Con estas fotografías los invito a hacer una pausa, a tomarse un tiempo en este ritmo acelerado que llevamos casi todos y llevar nuestra mirada al entorno que nos rodea. En este caso, a descubrir los seres del reino Fungi, que nos regalan una variedad de colores y formas maravillosas.

Hongo sur Iván Hoermann (16)
Armillaria spp. ©Iván Hoermann

Aquí, al sur de Chile y justo donde el caudaloso Río Palena desemboca en el mar, se desarrolla el bosque siempreverde. Con las intensas lluvias de otoño es cuando comienza la primavera para estos seres vivos y podemos ver más fácilmente sus “flores”, o sea sus estructuras de reproducción, lo que nosotros llamamos directamente hongos. Aunque en sí, su cuerpo se llama micelio y está en forma de “hilos” dentro de la madera, tierra u hojas.

©Iván Hoermann
Aleuria spp. ©Iván Hoermann

Es esa pausa, que hago mientras camino por el bosque, la que me permite ver más allá de lo evidente y poder descubrirlos.

©Iván Hoermann
Aleurodiscus vitellinus. ©Iván Hoermann

Con gusto comparto esta galería de fotos, o como la llamo: “Travesía visual”. Con ella pretendo hacer énfasis en la diversidad de formas, colores y detalles de sus cuerpos combinados con el juego de la luz.

©Iván Hoermann
Mycena chusqueophila. ©Iván Hoermann

Es una invitación también para que descubran estos detalles y formas de vida en el lugar que vive cada uno.  Poder ver y apreciar la vida que se desarrolla a nuestro alrededor  nos hace descubrir la trama que une a cada individuo o especie con otras y de darnos cuenta que nosotros, los humanos, somos un hilo de esta red y no algo aparte.

Hongo sur Iván Hoermann (17)
Entoloma necopinatum. ©Iván Hoermann

Tener conciencia de ello y de cómo influyen nuestras acciones nos ayuda a ser más sabios en las decisiones que tomamos.

©Iván Hoermann
Entoloma necopinatum ©Iván Hoermann

Para aquellos que quieren ahondar en un conocimiento más técnico, les comento que las especies aquí fotografiadas corresponden a los siguientes géneros: Ramaria (Hongos coraloides), Mycena, Cortinarius, Entoloma (en este caso, E. necopinatum uno de los registros más australes), Lycoperdum, Aleurodiscus, Armillaria, Xylaria, entre otros.

Hongo sur Iván Hoermann (13)
Ramaria spp ©Iván Hoermann

*Las fotografías fueron tomadas en la Reserva Añihue y alrededores de Raúl Marín Balmaceda, Región de Aysén.

©Iván Hoermann
©Iván Hoermann
©Iván Hoermann
©Iván Hoermann
©Iván Hoermann
Mycena cyanocephala ©Iván Hoermann
©Iván Hoermann
Mycena cyanocephala ©Iván Hoermann
©Iván Hoermann
©Iván Hoermann
Hongo sur Iván Hoermann (6)
©Iván Hoermann
Hongo sur Iván Hoermann (5)
©Iván Hoermann
©Iván Hoermann
Cortinarius magellanicus ©Iván Hoermann
©Iván Hoermann
Bisporella spp ©Iván Hoermann
©Iván Hoermann
 Lycoperdon spp. ©Iván Hoermann
Mycena austrororida. ©Iván Hoermann
Mycena austrororida. ©Iván Hoermann
Comenta esta nota

Comenta esta nota

Responder...