-
Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz
2 de mayo, 2025 -
Día de la Danza: Jérôme Bel presenta su obra en Chile interpretada por María Siebald en lengua de señas
24 de abril, 2025 -
Con el objetivo de potenciar el turismo en Chile, se realizará el primer evento internacional especializado en turismo regenerativo en La Araucanía
23 de abril, 2025

MIC Chile 2025
Sitio web del eventoMIC Chile 2025: creatividad, innovación y sostenibilidad con una mirada iberoamericana
Todo está listo para dar vida a una experiencia única en el Mercado de Industrias Culturales y Creativas MIC Chile 2025, que se realizará del 9 al 12 de abril en el emblemático Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). Este evento, que reúne lo mejor del talento creativo y la producción cultural de Chile, se prepara para transformar Santiago en el epicentro de las industrias culturales y creativas, con una programación vibrante, inspiradora y cargada de innovación que contará con invitados internacionales, principalmente de España, que es el país invitado de honor de MIC Chile y el IX Congreso Iberoamericano de Cultura organizado por la Secretaría General Iberoamericana, SEGIB.
MIC Chile 2025 no es solo un encuentro: es una celebración de la creatividad, una invitación a explorar las infinitas posibilidades que surgen cuando las artes, la cultura, la tecnología y la sostenibilidad convergen.

Esta primera versión del Mercado de Industrias Culturales y Creativas de Chile se realizará de la mano del IX Congreso Iberoamericano de Cultura, consolidando este encuentro como una plataforma única para fortalecer el diálogo, la cooperación y el desarrollo del sector en Chile y la región iberoamericana.
Además, en esta edición, España será el país de honor invitado, lo que permitirá profundizar los lazos culturales y económicos entre ambos países, además de generar nuevas oportunidades de intercambio y colaboración con uno de los mercados más influyentes en el ámbito de las industrias creativas.

Un programa para inspirar y transformar nuestra economía creativa
La agenda considera 2 tipos de actividades:
- Las ACTIVIDADES MIC CHILE + IX CONGRESO IBEROAMERICANO DE CULTURA, que contemplan un Programa para Agentes e Industrias, y un Programa Ciudadano con actividades gratuitas, abiertas a todo público y que requieren inscripción previa en micchile.cultura.gob.cl.
- Las ACTIVIDADES OFF MIC son actividades de organizaciones asociadas, como Centro Cultural GAM, Centro Cultural de España, CEINA y Festival Hecho En Casa, FAMFEST, y que durante esos días tendrán una programación especial enfocada en los diversos públicos del MIC Chile y el IX Congreso Iberoamericano de Cultura.
Programa Agentes e Industrias MIC
Son actividades en las que participan los seleccionados de la Convocatoria MIC Chile 2025, que postularon en las modalidades showcases artísticos y rondas de vinculación, y los inscritos en la 2ª Versión de Match Cultural, proceso que cerró el pasado 14 de marzo y que reunirá a organizaciones con proyectos ya aprobados por la Ley de Donaciones Culturales y empresas privadas interesadas en invertir en cultura.

Este programa, que está dirigido a artistas y agentes culturales, intermediarios, productores y distribuidores de productos y servicios culturales, incluye:
- Reuniones Estratégicas
- Conferencias y Paneles
- Talleres
- Mesas Vinculantes y Mentorías.
- Showcases Artísticos.
- Rondas de Vinculación
- Match Cultural
Las conferencias y paneles son parte del Programa Ciudadano, ya que también son abiertos a todo público y gratuitos, con inscripción previa para obtener tickets digitales.


Programa Ciudadano MIC
Este programa, dirigido a toda la ciudadanía, contiene:
- Conferencias, paneles y talleres: expertos, profesionales y artistas nacionales e internacionales, explorarán diversos aspectos de las industrias creativas y culturales.
- Living MIC: conversatorios íntimos e inspiradores con artistas y profesionales destacados, que en un formato de entrevista uno a uno, prometen revelar historias y perspectivas únicas del mundo creativo.
- Showcases Artísticos: una ventana para conocer nuevos talentos con presentaciones de música y artes escénicas, que se presentarán de jueves a sábado en GAM. (En el caso de los showcases de música, una banda o solista reconocidos, abrirán la presentación de los músicos emergentes que serán seleccionados por la Convocatoria MIC Chile 2025).
- Espacio Inmersivo: «Chile, Patrimonio VR» es producida por 500 Nanómetros e invita a explorar los tesoros de nuestro país, que han sido reconocidos por la UNESCO, llevándonos por un fascinante viaje a través del tiempo y la historia.
- Exhibición Documental: “Esta Ambición Desmedida» será presentado por una de sus co-directoras, la española Cris Trenas (Little Spain). El documental explora la figura de C.Tangana y pasó por importantes festivales como los de San Sebastián y Guadalajara, además de ser nominado al Goya a Mejor Película Documental en 2024.
- Rutas Creativas: actividades que invitan a recorrer nuestros barrios, como el Festival ALBA de Lira Arte Público, una acción de arte lumínico que busca revitalizar y reactivar el centro de Santiago como un espacio para las personas y la cultura. O el proyecto “Públicos al Centro”, un audio recorrido y performance urbana dirigido por Paula Aros Gho y que es organizado por la Unidad de Públicos y Territorios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
- Concierto Ciudadano de Cierre: un gran concierto en la Alameda, con el GAM como escenario de fondo, el día sábado 12 de abril a las 19:00 hrs.
Una invitación abierta al futuro
MIC Chile es un espacio de encuentro, reflexión, intercambio y creación, que busca inspirar a todos quienes participen activamente de su programación.
Desde expertos y artistas de renombre internacional, hasta proyectos de emprendedores emergentes, MIC Chile 2025 promete convertirse en el principal motor de impulso y transformación para las industrias culturales y creativas de Chile y la región iberoamericana.
Para conocer el programa completo y más detalles, visita micchile.cultura.gob.cl desde el 28 de marzo.
