-
Maximiliano Proaño, subsecretario de Medio Ambiente: “Los sitios que no fueron incluidos como prioritarios van a quedar en la Estrategia Nacional de Biodiversidad como sitios para la planificación ecológica”
26 de septiembre, 2025 -
Chile define 99 sitios prioritarios bajo el SBAP: ¿Qué pasará con los más de 230 que quedaron fuera?
26 de septiembre, 2025 -
Chile reafirma su compromiso con la conservación global en el Bosque de las Civilizaciones de Expo Osaka 2025
25 de septiembre, 2025

Tatú carreta, cachicamo sabanero y culotapado: tres asombrosos armadillos seriamente amenazados en Latinoamérica
Descubre la diversidad de los armadillos en Latinoamérica y las amenazas que enfrentan. Aprende sobre el tatú carreta, el armadillo más grande del mundo; el cachicamo sabanero, un habitante exclusivo de los Llanos; y el culitapado, un mamífero muy peculiar. Estos animales tienen adaptaciones únicas que los hacen especiales, pero también vulnerables a la pérdida de hábitat y la caza. Revisa más detalles en esta nota de Mongabay Latam.
¿Conocías al tatú carreta, el armadillo más grande del planeta? ¿Has escuchado hablar del culotapado, uno de los 10 mamíferos más raros del mundo? ¿Sabías que el cachicamo sabanero es un armadillo endémico de la región de los Llanos en Colombia y Venezuela? Estas asombrosas especies de mamíferos tienen algo en común: están seriamente amenazadas por la transformación de su hábitat, la deforestación, los incendios y la caza indiscriminada. ¿Qué se está haciendo para protegerlos en Argentina, Bolivia y Colombia? Aquí lo explicamos.
Deforestación e incendios: las amenazas que colocan al armadillo más grande del mundo al borde de la extinción en Argentina

El tatú carreta, el armadillo más grande del mundo, puede alcanzar un peso de 60 kilos. En el Chaco argentino, amenazas como la deforestación, los incendios y la caza lo tienen al borde de la extinción. Esta es la situación.
Los armadillos ya tienen un plan para su conservación en Colombia

Colombia alberga seis especies de armadillos, una de ellas es el cachicamo sabanero, especie amenazada por la caza indiscriminada y a la transformación de su hábitat. ¿Qué se está haciendo para protegerlo?
En Bolivia observaron al ‘culotapado’: uno de los 10 mamíferos más raros del mundo

¿Han escuchado hablar del ‘culotapado’, uno de los 10 mamíferos más raros del mundo? Un equipo de biólogos registró a este animal en Bolivia. Según la UICN, esta especie es considerada de “Datos insuficientes”. La destrucción del hábitat es una de las amenazas que enfrenta.
Imagen principal: El Dasypus kappleri conocido como armadillo grande o espuelón vive en las selvas tropicales de las cuencas del Orinoco y del Amazonas. En los Llanos Orientales,