-
Las especies exóticas que entraron a Argentina por el capricho de los cotos de caza siguen dando graves problemas
29 de abril, 2025 -
Bosques urbanos: cómo estos espacios naturales mejoran la vida urbana en todas las estaciones
28 de abril, 2025 -
¡Celebramos a los pingüinos del mundo! En su Día Mundial, les contamos sobre tres proyectos para salvarlos en Latinoamérica
25 de abril, 2025

Santiago Wild 2023: el festival de cine de vida salvaje y medioambiente tendrá nueva versión y abre convocatoria para Latinoamérica
¡Cambio de fecha! Tenemos una gran noticia para los amantes de los documentales de naturaleza. Luego de dos exitosas versiones volverá Santiago Wild, el festival de cine de vida salvaje y medioambiente de Latinoamérica. Debido a que ahora Santiago Wild es parte del calendario internacional de festivales de cine, se reagendará y realizará entre el 23 de marzo y el 2 de abril de 2023. Además, por primera vez, se realizará en un formato híbrido, en el que habrá algunas funciones presenciales en Santiago de Chile, junto con su transmisión online para toda Latinoamérica a través de la página web oficial del evento. Junto a esto, se desarrollará el «Santiago Wild Lab», un taller para cineastas. El evento -organizado por Ladera Sur, con el apoyo de Jackson Wild y Smithsonian Channel-, recibirá importantes invitados internacionales y convocará a documentalistas de todos los países de Latinoamérica a postular sus producciones a la competencia “Nuevas Voces Latinoamericanas”, para que así formen parte de la muestra oficial. Por último, se anuncia Santiago Wild On Tour durante 2023. ¡Conoce aquí los detalles!
Las más increíbles producciones de vida salvaje y medioambiente de Latinoamérica volverán a ser las protagonistas en la nueva versión del festival de cine Santiago Wild, que se desarrollará entre el 23 de marzo y el 2 de abril de 2023. Se trata de la tercera edición de este evento que, en sus versiones pasadas, ha exhibido reconocidos documentales de Chile y el mundo, teniendo un gran éxito en reproducciones. Originalmente, este evento estaba calendarizado para octubre de 2022, pero hubo un cambio de fecha debido a que ahora el festival se ajustó al calendario internacional de festivales de cine de vida salvaje e historia natural.
“Con mucha alegría, hoy lanzamos y confirmamos la tercera versión del festival Santiago Wild. Nos motiva mucho que este proyecto siga creciendo y podamos llegar a través del cine con un potente mensaje a miles de persona de Chile y todo Latinoamérica”, explica Martín del Río, director de Ladera Sur y del festival.

Este mensaje es de poder inspirar y generar conciencia a la audiencia, a través de distintas temáticas enfocadas en vida salvaje, cambio climático y conservación de la naturaleza, entre muchas otras. En esta versión, nuevamente contamos con el apoyo de Jackson Wild, uno de los principales festivales de vida salvaje del mundo, conocido como los “Oscar de la naturaleza” y Smithsonian Channel.
“Queremos potenciar a la industria latinoamericana de producciones de historia natural y documentales medioambientales. Existen grandes talentos que nos gustaría conocer. Este festival busca visibilizar a la mayor cantidad de directores, productores y realizadores audiovisuales que trabajan en estas temáticas, que cada día toman mayor relevancia», explica Martín del Río.
Por primera vez será posible hacer este festival bajo un formato híbrido, donde habrá programación presencial en Santiago de Chile y además se podrán ver todas estas producciones mediante la plataforma online del festival, de forma gratuita para quienes las quieran disfrutar desde cualquier parte del mundo.
Además, como novedad, este año se sumará «Santiago Wild Lab», una actividad presencial para cineastas que deseen participar en un workshop junto a expertos del mundo del cine y empresas del rubro. Esto se desarrollará en las oficinas de Ladera Sur e incluye salidas a terreno.
Nuevas Voces Latinoamericanas
Al igual que el año pasado, esta tercera versión se volverá a realizar una convocatoria a documentalistas, productores y cineastas de toda la región para que postulen sus producciones sobre vida salvaje y medioambiente para la competencia internacional “Nuevas Voces Latinoamericanas”. Existirán dos categorías: largos y cortos.
Las bases ya se encuentran disponibles en nuestra web y la página oficial del festival. Los documentalistas tienen hasta el primero de diciembre de 2022 para enviar sus producciones.
La premiación de la competencia será presencial y contará con la presencia de destacados directores y cineastas.
Santiago Wild On Tour 2023
Algunos de los increíbles documentales que se exhibirán se acercarán a distintas partes de Chile durante 2023 porque se confirmó la segunda versión de Santiago Wild On Tour. Esto tras una exitosa primera oportunidad, donde llevamos producciones a diferentes partes de Chile como Maitencillo, Pichilemu, Puerto Varas, Torres del Paine, Chile Chico, entre otros.
Este es solo el primer anuncio. Ladera Sur dará próximamente otras novedades de Santiago Wild, como las películas que formarán parte de la cartelera, los directores, ¡y mucho más!
¿Quiénes son nuestros partner?
Jackson Wild es una renombrada convención internacional y festival de cine fundada en 1991. Cada año cineastas, conservacionistas, científicos e innovadores se reúnen para profundizar y utilizar el poder de los medios de comunicación en temas críticos de conservación que enfrenta el mundo.
Smithsonian Channel es un canal de televisión que nace a partir del reconocido Smithsonian Institute, para crear una programación de temáticas populares y de interés como el espacio, los viajes, la historia, la ciencia, la naturaleza y la cultura pop.
Estén atentos a nuestras redes sociales y a las cuentas oficiales de Instagram y Facebook de SANTIAGO WILD, donde iremos entregándoles más detalles.