-
Melanismo, leucismo y albinismo en la fauna: Cuáles son las diferencias y en qué consisten estos fenómenos
25 de julio, 2025 -
¡La EduCamper y el Festival Ladera Sur se unen a colegios y escuelas de Chile! Suma a tu institución a campaña de reciclaje de aceite y sé parte de nuestro FEST 2025
24 de julio, 2025 -
«Estos hongos han permanecido en la oscuridad»: Publican los primeros mapas predictivos de hongos micorrízicos subterráneos y alertan su gran desprotección
24 de julio, 2025

Regala con sentido este fin de año, aportando a la reforestación con árboles nativos
Una propuesta cómoda, significativa y accesible ofrece la ONG Reforestemos, la cual permite comprar online árboles nativos para regalar o donar, aportando a la reforestación de bosques de Chile. Aquí, desde la Fundación Reforestemos entregan más detalles.
En un año marcado por la discusión de las medidas a implementar para combatir el cambio climático a nivel mundial y la relevancia que ha cobrado la necesidad de contar con bosques nativos como el mejor recurso para alcanzar dicho desafío, en estas fiestas Fundación Reforestemos renueva la invitación a empresas y personas naturales a obsequiar regalos con un 100% de impacto positivo y 0% huella de carbono, como son los árboles nativos. De esta manera, se entrega un regalo con sentido, que ayuda a sustentar sus programas de reforestación a lo largo de distintas regiones del país.
Aquí podrás aportar desde un árbol a un bosque completo, por valores que van entre $5.000 y $8.000 cada uno, según la zona seleccionada. Cada árbol está geolocalizado y se puede monitorear por Google Earth, además queda a nombre de la persona que la adquiere o de quien la recibió como regalo o condolencia. También se pueden regalar giftcards, para que el beneficiario elija el bosque donde prefiere plantar su árbol.
¿Por qué plantar árboles nativos?
Los bosques nativos son fundamentales para nuestro ecosistema, el 68% de los mamíferos depende de ellos. Tienen la capacidad de renovar el aire, pudiendo absorber hasta el 40% de las emisiones de Co2 mundial en un año. Asimismo, disminuyen las temperaturas globales. Actualmente, el 33% de la superficie mundial está degradada y los bosques nativos favorecen la recuperación de los suelos, regulando el ciclo hidrológico. El 75% de agua dulce que se consume en el mundo proviene de ellos. Son relevantes para la salud de las personas, la economía y la misma subsistencia de la sociedad, el 22% de la población mundial depende del bosque para su sustento diario.