-
Directo desde África a Santiago Wild: Los realizadores que están transformando la narrativa africana en la cinematografía de vida silvestre
4 de mayo, 2025 -
Chakana o Cruz Andina, el símbolo que recuerda volver a los equilibrios en tiempos de polarización
3 de mayo, 2025 -
Un hito para Argentina: Crean Parque Provincial Patagonia Azul en Chubut, la primera área protegida costero-marina de la provincia
2 de mayo, 2025

Confirman intencionalidad de los incendios en la Región de Valparaíso
Durante la jornada de la mañana de este jueves 8 de febrero se confirmó la intencionalidad detrás de los incendios en la Región de Valparaíso tras hallarse restos de bencina y parafina en el punto desde el cual el fuego comenzó a propagarse. Aún no hay detenidos, sin embargo, se ha intensificado la investigación, ampliando los dispositivos del Ministerio Público en la zona.
Aún no hay detenidos por los incendios en la Región de Valparaíso, sin embargo, «fuentes conocedoras de las pesquisas», confirmaron a La Tercera que se encontraron en la zona restos de acelerantes, específicamente bencina y parafina. Por este motivo, se ha intensificado la investigación, ampliando los dispositivos del Ministerio Público en la zona.
En esta línea, Olvado Ossandón, fiscal especializado en la materia, indicó que se identificó el punto exacto desde el cual el fuego comenzó a propagarse, afectando las comunas de Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué y Villa Alemana.
De acuerdo con lo reportado, hubo cuatros focos simultáneos ubicados en el sector Las Tablas (Lago Peñuelas). En esa zona la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) centró sus esfuerzos, donde se logró confirmar la presencia de los acelerantes ya mencionados.

Gracias a estas sustancias el fuego se inició y propagó rápidamente, alcanzando los sectores aledaños. Actualmente, en el lugar se encuentran desplegados siete fiscales de Valparaíso, personal del Servicio Médico Legal (SML) y la Brigada de Homicidios, encargados de buscar a las personas fallecidas.
A lo anterior se suma la presencia de diversos profesionales encargados de entregar atención, orientación y apoyo a todos los afectados por la pérdida de familiares, tales como psicólogos y asistentes sociales, entre otros.