-
«Buenos días, señor litre»: Explorando un árbol emblemático del bosque esclerófilo de Chile
3 de julio, 2025 -
Rayas y mantarrayas de Chile: Descubriendo a las guardianas del océano y aliadas de la biodiversidad
17 de junio, 2025 -
Lanzan corto documental sobre Atilio, el primer macho tatú carreta capturado con fines de estudio en Argentina
10 de junio, 2025
«El refugio del Pikea» es un microdocumental, elaborado por el buzo y camarógrafo aficionado Pablo Zamora, que cuenta la historia de Yili, buza de Rapa Nui, y su hermosa relación de amistad con el pikea, un pequeño cangrejo que habita uno de los corales recuperados gracias a la acción de la ONG Te Mar. El documental visibiliza la destrucción de los corales producto de falta regulación de las zonas de anclaje en Rapa Nui y el impacto positivo que generan las acciones de conservación en los ecosistemas. Puedes verlo a continuación.
Te Mar Pacific Ocean Care, es una organización dedicada a la conservación de corales en Rapa Nui. Bajo el lema de “CORALCIENTIZAR”, utiliza la educación y el involucramiento de la comunidad para promover la conservación de los océanos y sus habitantes.
“El refugio del Pikea” cuenta la historia de Yili, co-fundadora de la ONG “Te mar», y su relación con el pikea, un pequeño cangrejo que habita uno de los corales recuperados gracias a la acción de la ONG Te Mar.


El cortometraje visibiliza la destrucción de los corales producto de falta regulación de las zonas de anclaje en Rapa Nui, permitiéndonos comprender a las diferentes especies que se ven afectadas por esta situación.
El breve documental elaborado por el buzo y camarógrafo aficionado Pablo Zamora, da evidencias del impacto positivo que tienen las acciones de conservación, dado origen a una relación simbiótica única entre, el pikea y una instructora de buceo de Rapa Nui.










