-
Rick Ridgeway, montañista y explorador por más de 50 años: “Una vez que te enamoras de la naturaleza, inevitablemente descubrirás que necesitas hacer lo que sea para protegerla”
16 de abril, 2025 -
Pirópolis: Documental sobre bomberos de Valparaíso anuncia estreno en Chile y avant premier abierta al público
28 de marzo, 2025 -
Estrenan documental chileno sobre la historia de Henri García, extripulante de Jacques Cousteau asentado en Rapa Nui
20 de marzo, 2025
«El refugio del Pikea» es un microdocumental, elaborado por el buzo y camarógrafo aficionado Pablo Zamora, que cuenta la historia de Yili, buza de Rapa Nui, y su hermosa relación de amistad con el pikea, un pequeño cangrejo que habita uno de los corales recuperados gracias a la acción de la ONG Te Mar. El documental visibiliza la destrucción de los corales producto de falta regulación de las zonas de anclaje en Rapa Nui y el impacto positivo que generan las acciones de conservación en los ecosistemas. Puedes verlo a continuación.
Te Mar Pacific Ocean Care, es una organización dedicada a la conservación de corales en Rapa Nui. Bajo el lema de “CORALCIENTIZAR”, utiliza la educación y el involucramiento de la comunidad para promover la conservación de los océanos y sus habitantes.
“El refugio del Pikea” cuenta la historia de Yili, co-fundadora de la ONG “Te mar», y su relación con el pikea, un pequeño cangrejo que habita uno de los corales recuperados gracias a la acción de la ONG Te Mar.


El cortometraje visibiliza la destrucción de los corales producto de falta regulación de las zonas de anclaje en Rapa Nui, permitiéndonos comprender a las diferentes especies que se ven afectadas por esta situación.
El breve documental elaborado por el buzo y camarógrafo aficionado Pablo Zamora, da evidencias del impacto positivo que tienen las acciones de conservación, dado origen a una relación simbiótica única entre, el pikea y una instructora de buceo de Rapa Nui.










