-
Los colores de las flores de Chile: conoce las guías desplegables que nos acercan a su belleza desde el desierto a la Patagonia
3 de febrero, 2025 -
Siguiendo la ruta de Shackleton: un recorrido fotográfico por las islas Georgias del Sur
13 de enero, 2025 -
Abejas de las orquídeas: Conociendo a las vistosas integrantes de la tribu Euglossini
7 de enero, 2025
![Recuerdo de la Erupción del Caulle](https://laderasur.com/wp-content/uploads/2018/10/caulle.jpg)
Recuerdo de la Erupción del Caulle
Nuestro colaborador, el fotógrafo Pablo Valenzuela, nos comparte lo que vivió en junio de 2011, cuando fue a registrar los impactos en el paisaje de la erupción del Cordón Caulle en el corazón del Parque Nacional Puyehue, a través de una fotografía que inmortalizó el paisaje que se encontraron.
Parece un paisaje nevado, pero no lo es. Son las consecuencias de la impresionante erupción que se produjo en el Cordón Caulle, en el corazón del Parque Nacional Puyehue. La enorme columna de humo, visible desde varios kilómetros de distancia, cobraba mayor dramatismo a medida que nos internábamos en los contrafuertes andinos.
Precisamente con ese objetivo de registrar lo que estaba ocurriendo, en junio de 2011 viajamos hacia el sector Anticura de este parque nacional. Ya en el lago Puyehue se apreciaban las consecuencias de este inusual fenómeno. Una gruesa capa de cenizas cubría las orillas del lago y los muelles se internaban sobre una especie de barro grisáceo. Hacia el oriente, una impresionante columna formaba nubes dramáticas que se elevaban sobre las montañas.
Ya en pleno parque nacional, el panorama era desolador: grandes extensiones de bosque nativo aparecían cubiertos de una gruesa capa de ceniza, la que formaba una especie de costra sobre las pequeñas lagunas del parque. Hubiésemos querido que fuese nieve inofensiva, pero no era así.