-
El alma del otoño y sus colores en el Parque Nacional Cerro Castillo, un viaje a través de sus paisajes
31 de marzo, 2025 -
Conoce los 46 parques nacionales de Chile
6 de marzo, 2025 -
PERÚ | Explorando la región del Medio Putumayo-Algodón, un hotspot de biodiversidad que espera ser protegido
20 de febrero, 2025
Pedaleando por La Araucanía
¿Has viajado en bicicleta? Nuestra fotógrafa invitada de este mes es Camila Gómez Aedo, una amante de este medio de transporte, que lo utiliza para recorrer grandes distancias y poder disfrutar al máximo del paisaje. Aquí, un video de su recorrido por el sur de Chile.
Tengo 29 años y vivo en Santiago de Chile. Viajé por primera vez en bicicleta el 2009 con mi papá. Pedaleamos desde El Chaltén, en Argentina, hasta Chaitén, en Chile, por la Carretera Austral, y recorrimos 850 km. Ese hermoso viaje desató el gustito que tengo hoy por la bici y esa pasión de recorrer kilómetros cargando tu casa.
El 2015 me lancé sola: tenía el equipo, solo ajusté la bici, me compré poleras flúor y varios reflectantes para que mi mamá se quedara tranquila y partí. Lo único que tenía claro era que mi ruta partiría en Temuco, para ir al Parque Nacional Conguillío. El resto del recorrido se iría dando sincrónicamente en la marcha.
Soy audiovisual y fotógrafa de profesión, así que una de las primeras cosas que clasificaron dentro de mi equipaje fue una GoPro, cámara que nunca había usado antes, pero que calzaba perfecto para un viaje como el que planeaba hacer. Traté de ir grabando lo que mÁs pude, aunque a veces el cansancio o la velocidad que llevaba en la bici hizo que solo me dedicara a disfrutar y observar, y que fuera registrando la aventura con mis propios ojos.

Recorrí 930 km por tierras Mapuche de La Araucanía. Un 80% de la ruta fue por caminos de ripio, pasando por muchos pueblos, lagos, ríos, volcanes, termas y bosques milenarios que me impresionaron con su belleza y elegancia.
Fueron 21 días de conexión con el cuerpo, el alma y la potente energía de la madre tierra, en los que registré mis vivencias para poder hacer el video que posteriormente edité al ritmo de Newen Afrobeat, una orquesta chilena, y que les muestro más arriba.
Recorrido:
Temuco – Melipeuco – Parque Nacional Conguillío – Colico – Río Blanco – Reigolil – Curarrehue – Pucón – Palguín – Parque Nacional Villarrica – Coñaripe – Liquiñe – paso fronterizo Carirriñe – Parque Nacional Lanin (Argentina) – San Martin de los Andes (Argentina) – Pirihueico – Panguipulli.

¿Qué viene?
Próximamente planeo hacer un viaje por el norte de Chile, también de 21 días, para conocer lo que es pedalear por paisajes más áridos, pero con tremenda belleza y colores.
Mi sueño es recorrer el 2017, desde Canadá a Chile, pasear con mi bicicleta por más de 18 países, conociendo otros aires, mares, selvas, cordilleras, ríos, islas, culturas, música y tradiciones.