- 
  
      ¡Gracias a todos por ser parte! Celebramos los 10 años de Ladera Sur con el lanzamiento de un libro que recorre esta década23 de octubre, 2025
- 
  
      “Chimeneas de hadas”: Las extrañas formaciones geológicas que por primera vez se encuentran en Brasil21 de octubre, 2025
- 
  
      ¿Cuáles de estas has visto revoloteando por ahí? Un repaso por las mariposas más vistosas de Chile17 de octubre, 2025
La Isla Mocha a través de fotografías análogas
A través de fotografías análogas, nuestra colaboradora Olivia Larraín nos muestra la Isla Mocha que se diferencia ampliamente del registro digital que muchos fotógrafos realizan de este lugar.
Visité la Isla Mocha el verano del 2010 junto a mi hermana y amigos. Tomamos un bus hasta Tirúa (la isla está a 35 km de la desembocadura del río Tirúa, en la región del Biobío) y desde ese punto empezó la aventura en un barco de pescadores cargado hasta el tope con personas, víveres y animales. El bote llevaba hasta toros en el subsuelo!
Navegamos en alta mar durante 4 horas aproximadamente, hasta que llegamos a la isla.
Hay muchos fósiles y diversidad ecológica, fauna y flora nativa.
En esta isla viven alrededor de 700 personas. El medio de movilización es la carreta tirada por caballos y los lugareños se dedican a la tierra y principalmente a extraer la luga, alga que luego se exporta a Asia.
La isla la recorrimos a través de senderos que cruzan la reserva nacional de bosque nativo y que contempla dos lindas lagunas.
En uno de los extremos de la isla hay un gran faro blanco con rojo. Es sin duda el lugar mas místico de la Isla Mocha. Ahí acampamos por una semana.
 
          
         
                 
                 
                 
                 Olivia Larraín
          Olivia Larraín
        





 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
           
           
           
       
      