-
Una travesía fotográfica en el fin del mundo: 25 días en velero por las islas Shetland del Sur
7 de julio, 2025 -
Arquitecturas efímeras del sur del mundo: lecciones éticas y culturales desde la Tierra del Fuego
28 de junio, 2025 -
Petroglifos de Támesis: Un patrimonio ancestral que perdura en el tiempo
26 de junio, 2025
Contraste en Cerro Castillo
Otoño 2005. Primavera 2009.
Dos instantes. El mismo lugar. La misma mirada.
El mismo equipo fotográfico. Una cámara análoga en formato medio con un lente 180mm con la misma película de diapositivas.
Retratar un paisaje con el mismo encuadre en dos épocas diferentes es un bonito desafío.
No fue fácil lograr encontrar el punto exacto. Para esto viajé con la diapositiva original en formato 6×6 tomada en abril de 2005 y, observándola con detención, intenté dar con el punto preciso donde había puesto el trípode la vez anterior.
La Reserva Nacional Cerro Castillo, con sus grandes extensiones de bosques caducifolios, es un rincón maravilloso para emprender esta tarea. Un lugar notable con una marcada estacionalidad, tan propia de las altas cumbres de la Patagonia.