-
PERÚ | Explorando la región del Medio Putumayo-Algodón, un hotspot de biodiversidad que espera ser protegido
20 de febrero, 2025 -
Una inédita expedición naturalista a la isla Alejandro Selkirk: explorando los misterios de las aves y el paisaje en el Archipiélago de Juan Fernández
20 de febrero, 2025 -
Los colores de las flores de Chile: conoce las guías desplegables que nos acercan a su belleza desde el desierto a la Patagonia
3 de febrero, 2025

Cerro Las Peinetas, un iluminado por las luces de la tarde invernal
Nuestro colaborador Augusto Domínguez nos comparte una fotografía del cerro Las Peinetas para despedir el invierno 2018. Esta formación rocosa de origen volcánico al interior del Parque Nacional Villarrica es un imperdible de la región de La Araucanía.
La Araucanía es una región privilegiada por la naturaleza, que tiene miles de rincones para fotografiar en las cuatro estaciones. Para despedir el invierno los quiero invitar a conocer los alrededores de Curarehue. Entre este pueblo y Puesco, se obtienen las mejores vistas del Cerro las Peinetas, que en esta ocasión estaba iluminado por las luces de la tarde invernal. Sus paredes son tan verticales que la nieve no se logra sostener por mucho rato. Así y todo hay algunas araucarias que se las han ingeniado para agarrarse a sus laderas e intentar colonizar este bello cerro, para mi un ícono del área.
[adrotate banner=»23″] |