-
El alma del otoño y sus colores en el Parque Nacional Cerro Castillo, un viaje a través de sus paisajes
31 de marzo, 2025 -
Conoce los 46 parques nacionales de Chile
6 de marzo, 2025 -
PERÚ | Explorando la región del Medio Putumayo-Algodón, un hotspot de biodiversidad que espera ser protegido
20 de febrero, 2025
Aterrizando en la Laguna San Rafael
La fotógrafa Pía Vergara nos comparte esta fotografía capturada en Aysén mientras visitaba la Laguna San Rafael, en la que se pueden ver dos gaviotas dominicanas, una de las especies costeras más comunes de Chile.
La gaviota dominicana es la gaviota más grande de Sudamérica y la más común de ver en las costas chilenas, pudiendo encontrarse a lo largo del país desde Arica al Cabo de Hornos. Viven en grupos grandes, muchas veces cerca de comunidades de cormoranes, lobos marinos y pingüinos. Son bulliciosas y agresivas. Es una ave carroñera, pero también roba huevos y polluelos de otras especies.
En la foto, aterrizando en un témpano en Laguna San Rafael, Aysén.