-
Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz
2 de mayo, 2025 -
Día de la Danza: Jérôme Bel presenta su obra en Chile interpretada por María Siebald en lengua de señas
24 de abril, 2025 -
Con el objetivo de potenciar el turismo en Chile, se realizará el primer evento internacional especializado en turismo regenerativo en La Araucanía
23 de abril, 2025

Oportunidad para periodistas en Chile: Publica sobre cambio climático y nueva Constitución
Sitio web del evento¡Oportunidad para periodistas en Chile! Publica sobre cambio climático y nueva Constitución
El proceso constituyente que se está llevando a cabo en Chile, iniciado después del “estallido social” iniciado en octubre de 2019, representa una oportunidad histórica, en contexto de una crisis climática y en medio de una pandemia global, de que el país piense sus relaciones con la naturaleza y construya un futuro sustentable.
La Convención Constituyente ya está en funcionamiento y a lo largo del año, temas como acceso al agua como derecho humano, reorganización territorial, principios de transparencia, participación y acceso a justicia para defensores ambientales, justicia intergeneracional y límites ambientales a la propiedad se tomarán la agenda.
El debate público en Chile en torno a estas temáticas es clave. Por eso, las y los periodistas chilenos deben estar a la altura del desafío.
Este proyecto, organizado por Climate Tracker, FES Chile y ONG FIMA, busca juntar cinco periodistas de todo el país para que trabajen en artículos que vinculen las diversas temáticas ambientales en el país con el proceso en curso y con la opción de que el país adopte una Constitución ecológica.
La oportunidad
Durante 13 semanas, se apoyará a cinco periodistas chilenos menores de 35 años, para que cada un@ trabaje en tres artículos que aborden alguna temática ambiental/climática en el marco del proceso constituyente abierto en el país.
Cada uno será apoyado con mentorías y capacitaciones específicas para que puedan abordar el desafío de la mejor forma. Estas mentorías serán tanto temáticas -respecto a una Constitución ecológica- como periodísticas.
Junto a esto, cada periodista recibirá el pago de 150 euros una vez que cada artículo sea publicado en un medio de comunicación de circulación nacional de su preferencia.
¡Postular a esta oportunidad es muy simple! Envía tu solicitud a través de este formulario de Google. Solo necesitamos tu CV, destacando tu experiencia previa en el periodismo, una idea de artículo en la que te gustaría trabajar y que cuentes por qué este curso sería beneficioso para tu carrera.
Importante: La propuesta de artículo es el punto clave de la postulación. Esta será evaluada en términos de: qué tan novedosa es; impacto y relevancia de la propuesta; y claridad en la historia que se quiere contar. Para esta oportunidad no se limitan a un formato en específico. Puedes proponer un fotoreportaje, un podcast, etc.
Tienes plazo hasta el 30 de julio para postular a esta convocatoria.
¿Qué están buscando?
Periodistas de Chile, con o sin experiencia en la cobertura sobre el cambio climático, menores de 35 años.
Un fuerte deseo de mejorar como comunicador / periodista climático, o de comenzar a integrar esta perspectiva en tu trabajo.
Si tienes alguna pregunta o inquietud, no dudes en comunicarte con nosotros a francisco@climatetracker.org.