-
Más de 500 expertos de 50 países llegarán a La Araucanía para la Conferencia Mundial de Geoparques UNESCO
3 de septiembre, 2025 -
Publireportaje
¡Una fuente alternativa de agua en pleno Desierto de Atacama! Nueva app combina saberes ancestrales y científicos para el uso de agua de niebla en la agricultura
3 de septiembre, 2025 -
La triple frontera entre Colombia, Ecuador y Perú ya es la zona fronteriza más conflictiva de la cuenca amazónica
2 de septiembre, 2025

Tatú carreta, cachicamo sabanero y culotapado: tres asombrosos armadillos seriamente amenazados en Latinoamérica
Descubre la diversidad de los armadillos en Latinoamérica y las amenazas que enfrentan. Aprende sobre el tatú carreta, el armadillo más grande del mundo; el cachicamo sabanero, un habitante exclusivo de los Llanos; y el culitapado, un mamífero muy peculiar. Estos animales tienen adaptaciones únicas que los hacen especiales, pero también vulnerables a la pérdida de hábitat y la caza. Revisa más detalles en esta nota de Mongabay Latam.
¿Conocías al tatú carreta, el armadillo más grande del planeta? ¿Has escuchado hablar del culotapado, uno de los 10 mamíferos más raros del mundo? ¿Sabías que el cachicamo sabanero es un armadillo endémico de la región de los Llanos en Colombia y Venezuela? Estas asombrosas especies de mamíferos tienen algo en común: están seriamente amenazadas por la transformación de su hábitat, la deforestación, los incendios y la caza indiscriminada. ¿Qué se está haciendo para protegerlos en Argentina, Bolivia y Colombia? Aquí lo explicamos.
Deforestación e incendios: las amenazas que colocan al armadillo más grande del mundo al borde de la extinción en Argentina

El tatú carreta, el armadillo más grande del mundo, puede alcanzar un peso de 60 kilos. En el Chaco argentino, amenazas como la deforestación, los incendios y la caza lo tienen al borde de la extinción. Esta es la situación.
Los armadillos ya tienen un plan para su conservación en Colombia

Colombia alberga seis especies de armadillos, una de ellas es el cachicamo sabanero, especie amenazada por la caza indiscriminada y a la transformación de su hábitat. ¿Qué se está haciendo para protegerlo?
En Bolivia observaron al ‘culotapado’: uno de los 10 mamíferos más raros del mundo

¿Han escuchado hablar del ‘culotapado’, uno de los 10 mamíferos más raros del mundo? Un equipo de biólogos registró a este animal en Bolivia. Según la UICN, esta especie es considerada de “Datos insuficientes”. La destrucción del hábitat es una de las amenazas que enfrenta.
Imagen principal: El Dasypus kappleri conocido como armadillo grande o espuelón vive en las selvas tropicales de las cuencas del Orinoco y del Amazonas. En los Llanos Orientales,