-
¿Qué es el Fondo Bosques Tropicales para Siempre? Conoce más de la millonaria iniciativa internacional de conservación impulsada por Brasil
8 de mayo, 2025 -
Crecimiento en hongos, corales y algas: La importancia del sonido en la naturaleza y su potencial para la restauración de ecosistemas
8 de mayo, 2025 -
Turismo Regenerativo: Pucón se posiciona en el centro de una nueva visión para el desarrollo turístico
7 de mayo, 2025

¡No te lo pierdas! Comienza la preventa de entradas para la segunda versión del «Festival Ladera Sur 2023»
¡El Festival Ladera Sur vuelve con todo! Expositores, charlas, talleres, artistas, emprendimientos y muchísima diversión estarán presentes en esta fiesta de la naturaleza que aspira a reunir a todos los actores y protagonistas más relevantes en torno a la conservación, medio ambiente y vida sustentable. La segunda versión de este festival se desarrollará los días 10, 11 y 12 de noviembre y ¡atención! ya que la preventa de entradas comienza este jueves 7 de septiembre.
A un poco más de dos meses de la segunda versión del Festival Ladera Sur, y después del exitoso debut el año 2022, el equipo de Ladera Sur invita a todos los amantes de la naturaleza a la nueva versión de esta celebración en torno a la difusión y apreciación por la naturaleza.
Si el año pasado quedaste con ganas de más, nos complace informar que hoy, jueves 7 de septiembre, inicia la preventa de entradas, o early bird.
¡Ojo! Esta preventa comienza a las 14:00 horas y solo se liberarán entradas que incluyan los tres días del festival, con un valor exclusivo de $21.000 (más 15% en cargos por servicios). Puedes encontrarlas a través de Ticketmaster. Pero apresúrate, ya que hay cupos limitados, hasta agotar stock.

Esta fiesta de la naturaleza, que el año pasado reunió a más de 10.000 personas, incluirá seis ambientes, cerca de 100 speakers, más de 15 bandas musicales y diferentes organizaciones socioambientales expositores, charlas, talleres, emprendimientos y muchísima diversión.

Además, tendremos seis distintos espacios que explorar: la Cofradía Ambiental, con más de 50 ONG´s y fundaciones ambientales, El Mercado Bosque, con más de 150 marcas y emprendedores, El Glaciar una nueva zona outdoor, El Nido, lugar reservado para la infancia, El Humedal, con muchísimos foodtrucks y bebestibles, y la zona El Brote, de huertos y viveros.
¡Corre por tus entradas y esperamos verte en esta nueva versión de la fiesta de la naturaleza!