-
¡Inicia el Festival de Cine Santiago Wild! Más de 80 documentales gratis y online hasta el 25 de mayo
13 de mayo, 2025 -
¿Qué es el Fondo Bosques Tropicales para Siempre? Conoce más de la millonaria iniciativa internacional de conservación impulsada por Brasil
8 de mayo, 2025 -
Crecimiento en hongos, corales y algas: La importancia del sonido en la naturaleza y su potencial para la restauración de ecosistemas
8 de mayo, 2025

Los nuevos fotógrafos de naturaleza de Chile
¡En la la revista Domingo, destacaron el trabajo de varios de nuestros colaboradores en Ladera Sur como fotógrafos de naturaleza! Los invitamos a conocer más de sus imágenes aquí.
En la edición de la revista Domingo publicada el 19 de febrero, un selecto grupo de fotógrafos profesionales de naturaleza chilenos entre ellos, Guy Wenborne, Pablo Valenzuela, Augusto Dominguez, Cristobal Correa y Jean Paul de la Harpe, quienes forman parte de nuestra comunidad LS, eligieron a la nueva generación de fotógrafos de naturaleza que de alguna u otra manera hoy siguen sus pasos.
Se seleccionaron 10 fotógrafos emergentes, todos menores de 35 años, y para alegría de nuestro equipo, ¡entre estas jóvenes promesas de la fotografía en Chile hay tres de nuestros colaboradores! Encuentra aquí algunas de sus espectaculares fotografías.
Nicolás Amaro
Psicólogo de profesión y fotógrafo por vocación. «Para mí es clave entender que la naturaleza no es un lugar. Son siempre situaciones únicas, irrepetibles, con un contexto particular, con una vivencia personal específica», dijo Amaro.
Diego Fontecilla
Diego Fontecilla, ha tenido la suerte de aprender de fotografía de su amigo y mentor Guy Wenborne, con quien ha compartido muchas aventuras. Pero su atracción por la naturaleza la heredó de su familia, amantes del campismo, y siguió desarrollándola más tarde al estudiar ecoturismo.
Antonia Pérez
Antonia se ha enfocado sobre todo en la fotografía de hongos y líquenes. «Siempre me han atraído mucho las formas, colores y texturas de la naturaleza. Mientras estudiaba biología fui ahondando en ese interés, el que con los años derivó en una aproximación más creativa», señala Antonia.