-
Ave en peligro: Alertan por vertederos textiles y de basura que amenazan a colonia reproductiva de la golondrina de mar negra en Tarapacá
7 de agosto, 2025 -
Perú: Cómo científicos descubrieron una nueva especie de marsupial en el Parque Nacional Río Abiseo mediante códigos de barras de ADN
7 de agosto, 2025 -
¿Maqui, avellana, piñón, calafate? Conociendo los frutos nativos de Chile, sus usos y lugar cultural
7 de agosto, 2025

Histórico avance: Chile prohíbe la experimentación de productos cosméticos en animales
Chile se convierte en el país N° 45 en prohibir la experimentación de productos cosméticos en animales, sumándose a países como India, Taiwán, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Guatemala, Australia, México, entre otros. En concreto, la ley prohíbe tanto la realización de pruebas y experimentos en animales como también el ingreso y venta de productos que hayan sido probado en animales para demostrar su seguridad en humanos.
Luego de años de campaña por parte de organizaciones y la ciudadanía, el Senado aprobó de forma unánime con 27 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, la iniciativa que tiene como objetivo prohibir la experimentación de cosméticos en animales, así como también la importación de productos e ingredientes testeados en animales al país.

De esta forma, Chile se convierte en el cuarto país latinoamericano y el N° 45 a nivel global en sumarse a la prohibición de experimentos en animales para cosméticos.
En concreto, la ley prohíbe el uso de animales para la realización de pruebas de seguridad y eficacia de productos cosméticos, de higiene y odorización personal, considerando todos sus ingredientes y formulaciones. Además, prohíbe la venta, comercialización, importación e introducción en el mercado nacional de estos productos, cuyos ingredientes, combinación de ingredientes o formulaciones finales han sido probadas en animales para demostrar su seguridad y eficacia, posterior a la entrada en vigor de la ley.

“Este es un hito para nuestra organización y para el derecho animal en Chile, ya que es el tercer proyecto en favor de los animales en ser aprobado estos últimos años. Gracias a esta iniciativa lograremos evitar que cientos de miles de animales sean utilizados en Chile para experimentos, que además de ser crueles, ya están obsoletos en comparación a nuevos métodos que no requieren seres vivos”, indicó Nicole Valdebenito, Directora de Concientización e Incidencia de ONG Te Protejo.
