El sábado 30 de agosto de 2025, la Corporación El Canelo de Nos conmemoró sus 40 años de trayectoria con un emotivo encuentro que reunió a cerca de un centenar de personas, entre vecinos, autoridades, dirigentes sociales y representantes de distintas generaciones que han formado parte de su historia.

Durante la ceremonia, el fundador de la corporación, Francisco Vio Grossi, compartió recuerdos y anécdotas junto a referentes internacionales como Paulo Freire, y relató experiencias con expresidentes de Chile como Patricio Aylwin, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet. A su vez, el director ejecutivo Óscar Núñez destacó los principales logros alcanzados en estas cuatro décadas y planteó los desafíos para los próximos años.

La Corporación El Canelo de Nos es mucho más que una simple ONG chilena; es una institución pionera y un referente nacional en la promoción de un desarrollo humano sustentable, con un enfoque profundamente arraigado en la educación popular, la participación ciudadana y la innovación socioambiental.

Orígenes e Identidad

Fundada en 1985, en plena dictadura militar, surgió como una respuesta audaz y esperanzadora a las necesidades de las comunidades más vulnerables. Su nombre, «El Canelo», evoca al árbol sagrado del pueblo mapuche, símbolo de paz, sabiduría y conexión con la naturaleza, lo que refleja perfectamente su filosofía de trabajo: respeto por las personas y su entorno.

Desde su centro de operaciones principal en la comuna de San Bernardo (Región Metropolitana) y con sedes en otras regiones como Valdivia, la corporación ha mantenido una coherencia admirable en su misión a lo largo de más de tres décadas.

Áreas de Trabajo y Enfoque

El trabajo de El Canelo de Nos se destaca por su enfoque práctico, comunitario y de bajo costo, demostrando que la sustentabilidad es accesible y necesaria. Sus principales líneas de acción incluyen:

1.  Tecnologías Sociales y Sustentables: Es quizás su área más conocida. Han investigado, adaptado y masificado soluciones concretas para la vida cotidiana, como:

  • Eco-construcción: Promoción de viviendas con adobe, superadobe y otros materiales naturales.
  • Energías Renovables No Convencionales (ERNC): Desarrollo de calentadores solares de agua, cocinas y hornos solares, y biodigestores.
  • Gestión de Residuos: Fomentando el compostaje, la lombricultura y el reciclaje.

2.  Desarrollo Local y Participación Ciudadana: Trabajan codo a codo con comunidades, juntas de vecinos y municipios para fortalecer la organización social, la identidad local y la capacidad de las personas para gestionar su propio desarrollo.

3.  Educación y Capacitación: A través de talleres, cursos, pasantías y material didáctico, transmiten sus conocimientos a miles de personas cada año, desde escolares hasta técnicos y profesionales. Su metodología de «aprender haciendo» es sumamente efectiva.

4.  Medio Ambiente y Biodiversidad: Desarrollan proyectos de agroecología, conservación de semillas nativas y recuperación de suelos, siempre con una mirada ecológica y de soberanía alimentaria.

Impacto y valoración

  • Pioneros y Referentes: Fueron de las primeras organizaciones en Chile en hablar y actuar sobre sustentabilidad de manera concreta y popular, mucho antes de que se convirtiera en una tendencia global.
  • Aporte Concreto: Su mayor valor es que no se quedan en la teoría. Llevan soluciones tangibles a los territorios que mejoran la calidad de vida de las personas (ahorro en gas, manejo de basura, alimentación saludable) mientras cuidan el planeta.
  • Enfoque Integral: Entienden que la crisis socioambiental requiere un abordaje que integre lo social, lo económico y lo ecológico. No ven la tecnología como un fin en sí mismo, sino como una herramienta para la transformación social.
  • Confianza y Trayectoria: Su larga historia y su trabajo serio y transparente les han granjeado el respeto de las comunidades, el Estado, la academia y otras organizaciones de la sociedad civil.

La Corporación El Canelo de Nos es un tesoro nacional y un faro de esperanza. Es un ejemplo brillante de cómo la innovación, cuando está al servicio de las personas y la naturaleza, puede generar cambios profundos y duraderos. Su trabajo silencioso pero persistente ha sembrado semillas de conciencia y acción en incontables comunidades a lo largo de Chile.

Francisco Vio, presidente de la Corporación El Canelo de Nos.

Más que una corporación, es una escuela de sustentabilidad práctica y un pilar fundamental en la construcción de un Chile más justo, participativo y en armonía con su medio ambiente. Cualquier persona interesada en el desarrollo comunitario, la ecología o las tecnologías sociales encontrará en ella una fuente inagotable de inspiración y conocimiento.

Sitio web oficial: www.elcanelo.cl

Comenta esta nota
·