-
Un llamado a la precaución: Alertan por aumento de intoxicaciones con hongos silvestres
27 de mayo, 2025 -
Tornados en Chile: ¿Qué registros existen y por qué se producen?
26 de mayo, 2025 -
Lamentamos informar: A los 98 años fallece Gastón Soublette, destacado filósofo chileno que deja un legado invaluable
25 de mayo, 2025

Estreno imperdible: documental The Wild Andes llega a Punta Arenas junto a conversatorio sobre áreas protegidas
Luego de su exitoso estreno en Santiago de Chile y Coyhaique, el documental The Wild Andes, una producción de Smithsonian Channel sobre la vida salvaje en la cordillera de Los Andes, será exhibido el martes 2 de julio en Punta Arenas, en el marco del conversatorio sobre patrimonio natural protegido ¿Por qué Parques Nacionales? Este evento lo organiza la Corporación Amigos de los Parques junto a Ladera Sur y Smithsonian Channel. ¡Aquí toda la información para participar!
Amigos de los Parques, Ladera Sur y Smithsonian Channel te invitan a la muestra del documental The Wild Andes, una producción grabada en alta resolución que muestra el lado más íntimo de la vida salvaje en la cordillera de Los Andes. Tras el estreno del documental –que estará enfocado en la Patagonia chilena–, se realizará el conversatorio sobre patrimonio natural protegido ¿Por qué Parques Nacionales?, en el que participarán como panelistas el ecólogo y ecologista, Juan Pablo Orrego; la directora ejecutiva de Kauyeken, Gabriela Simonetti; el consejero de Amigos de los Parques, Hernán Mladinic, y Eugenio Rengifo, director ejecutivo de Amigos de los Parques, quien actuará de moderador.
El evento se realizará el próximo martes 2 de julio a las 18:30 horas en la Universidad de Magallanes, Punta Arenas.
The Wild Andes
Cuatro años fueron necesarios para que el cineasta Christian Baumeister y su equipo desafiaran las cumbres volcánicas, lagunas cáusticas, densos bosques tropicales y salinas iluminadas por el sol, para capturar el paisaje y la diversidad de vida salvaje que alberga la cordillera de los Andes. Un viaje a través de seis países recorriendo más de 3,200 kilómetros en autos todoterreno, en el que se enfrentaron a desafíos extremos por lugares inexplorados en busca de las criaturas más raras del planeta.
Este primer capítulo de la serie documental The Wild Andes que será mostrado por primera vez en Punta Arenas, está enfocado en la Patagonia chilena y se interna en lo más profundo de la selva valdiviana para conocer especies tan singulares como la ranita de Darwin y el ciervo volante; o en Torres del Paine, para conocer la historia de una puma que debe alimentar a sus cachorros.
¿Quieres participar? La entrada es gratuita, sin embargo hay cupos limitados. Para inscribirte, ingresa en este link.