-
La importancia de Isla Guafo, el refugio para la biodiversidad que fue comprado por ONG de DiCaprio para ser parque nacional
6 de julio, 2025 -
Las ranitas de Andy Charrier, un homenaje a dos semanas de su partida
4 de julio, 2025 -
Así se escucha una cría de pudú: comparten registro inédito de cervatilla huérfana en rehabilitación
3 de julio, 2025
¡Adivina qué árbol es! Una pista: sus frutos son considerados como «superalimento»
Una vez más les traemos una ilustración de una destacada especie de nuestra espectacular flora nativa. Hoy se trata del noveno árbol del Herbario Ilustrado MARMSTRONGOLEA/LS ¿ya sabes cuál es?
Nombre común: Maqui
Nombre científico: Aristotelia chilensis
El Maqui es un árbol siempreverde de tamaño medio (4 a 5 metros de altura), que crece en terrenos especialmente húmedos y en Chile se distribuye entre la región de Coquimbo y Aysén e incluso puede encontrarse en el archipiélago de Juan Fernandez (donde es una especie introducida). se considera una especie bastante abundante en nuestro país que crece de forma silvestre y la que se estima, ocupa una superficie total de 170 mil hectáreas a lo largo de Chile.
Esta especie florece en primavera y su fruto está maduro en verano. Éste es de color oscuro y es comestible. De hecho últimamente se lo ha llamado un «superalimento» por sus diversas bondades como poderoso antioxidante, ya que cuenta con altos niveles de antocianinas, los pigmentos que le otorgan su color y que además tienen grandes propiedades antiinflamatorias. También se le han atribuido beneficios en el metabolismo del azúcar.
Por años el pueblo mapuche ha utilizado este fruto con fines medicinales al darle un uso de astringente y a sus hojas cómo refrescantes de la garganta. Al comer su fruto, éste tiñe la boca de color violáceo.