-
Dirigentes costeros de Atacama a Magallanes rompen el silencio en nuevo videopodcast
8 de julio, 2025 -
«Buenos días, señor litre»: Explorando un árbol emblemático del bosque esclerófilo de Chile
3 de julio, 2025 -
Lanzan corto documental sobre Atilio, el primer macho tatú carreta capturado con fines de estudio en Argentina
10 de junio, 2025

Rayas y mantarrayas de Chile: Descubriendo a las guardianas del océano y aliadas de la biodiversidad
Aunque a menudo se confunden por su estructura aplanada y su forma de nadar, las rayas y mantarrayas son criaturas diferentes: las primeras suelen habitar fondos marinos y poseen púas defensivas, mientras que las mantarrayas, de mayor tamaño y sin aguijón, viven en mar abierto y se alimentan a través de filtración. Más allá de sus diferencias, ambas cumplen funciones ecológicas esenciales: remueven sedimentos, oxigenan el fondo, reciclan nutrientes y sostienen redes tróficas completas. Pese a ello, más del 40% de sus especies enfrentan amenazas por sobrepesca, contaminación y falta de regulación. En Chile habitan cerca de 30 especies de rayas, entre ellas Hypanus dipterurus, Sympterygia lima, y Mobula tarapacana. En esta nota te contamos todo sobre estos maravillosos animales.