-
Entrevista a Rick Ridgeway, montañista y explorador por más de 50 años
16 de abril, 2025 -
Explorando el mundo del cactus San Pedro: una “planta visionaria” de las culturas precolombinas de América Latina
15 de abril, 2025 -
Conociendo la apnea en profundidad en el Archipiélago de Juan Fernández
8 de abril, 2025
¡Les presentamos la quinta cápsula de #laderasalvaje! Un nuevo proyecto audiovisual de Ladera Sur junto a Wild Chile, en el que les mostraremos más detalles de la fauna chilena. Hoy nos trasladamos al norte de Chile, en la Región de Atacama, para conocer un destino sin igual.
Justo al norte del límite con la Región de Coquimbo, está la caleta Chañaral de Aceituno y la isla Chañaral, al frente de la caleta. Ambas forman parte de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt. La isla es un lugar lleno de vida, allí habitan colonias de piqueros, lobos comunes o de un pelo y lobos finos o de dos pelos y los grandes protagonistas de la temporada estival: los cetáceos. Además es muy común ver chungungos, distintas especies de cormoranes, delfines o pingüinos de Humboldt que anidan en la isla.
Hace pocos días, nuestra editora Romina Bevilacqua estuvo ahí y nos cuenta más en este link
Imágenes: © Nedo / Equilibrio Films