-
Postales y retratos: Así se vivió el We Tripantu en Requínoa
18 de julio, 2025 -
Una travesía fotográfica en el fin del mundo: 25 días en velero por las islas Shetland del Sur
7 de julio, 2025 -
Arquitecturas efímeras del sur del mundo: lecciones éticas y culturales desde la Tierra del Fuego
28 de junio, 2025
Un desconocido y bello integrante de nuestro planeta
Nuestro colaborador Tomás Gárate, nos presenta un integrante de nuestro planeta que sorprende por su belleza y del que aún no hay registro de su especie. Aquí nos relata, en un divertido diálogo, cómo llegó a tomar esta fotografía.
«¿Que especies se encuentran en estos lugares?», mi pregunta interrumpía la silenciosa armonía de la cabalgata, filtrándose entre la permanencia del viento.
«¡Yo he visto una que nadie más conoce!», indicó Bernardo con entusiasmo. «En la pampa verde, con margaritas que se asoman bajo rocas negras, encontré un saltamontes color púrpura, rojo y amarillo», aseguró.
«¡Ah sí po! No hemos encontrado otro registro de ese bicho, por lo que le pusimos Bernardus sartus«, exclamó entre risas Marcelo, adelantando su caballo a rienda suelta entre la nube de polvo y sumergiéndose en el bosque de lengas.
Mi dubitativa mirada se dirigió hacia el sur de la estancia. Allí se asomaba el peñasco de rocas negras que servía de fiel referencia para el Lago Sarta, nuestro destino. En sus inmediaciones se podía apreciar la diminuta pradera con manchones de margaritas, hogar de los exóticos saltamontes color púrpura, parecía ser otra broma de «Bernardo el Baqueano».