-
¿Has escuchado hablar de los colémbolos? Descubre a estos inadvertidos habitantes del mundo en miniatura
22 de agosto, 2025 -
Conociendo «Piedra de Viento», el primer santuario marino que incluye a las rompientes en su protección
11 de agosto, 2025 -
El arte del engaño floral: las orquídeas que seducen a abejas y avispas para reproducirse
1 de agosto, 2025
Salar Aguas Calientes a 200 km de San Pedro de Atacama
Los alucinantes colores que entrega el desierto suelen generar un efecto surrealista, además de las dudas de quienes ven la foto sobre si fue retocada en post producción. Estar en ese lugar realmente lo hace sentirse a uno dentro de una pintura, con tantos tonos distintos de colores, desde el verde turquesa de la laguna hasta los rojos morados de los cerros. Ese día al salar lo coronó esta nube, para darle un toque de orden a este paisaje de ensueño.
Este es el Salar Aguas Calientes, bastante cerca de la frontera con Argentina a la altura del Paso Sico. Desde San Pedro de Atacama está a aproximadamente 200 kilómetros por la misma ruta que pasa por Socaire y las lagunas Miscanti y Miñiques, en dirección al paso fronterizo. El salar se encuentra al interior de la Reserva Nacional de Flamencos y está rodeado de volcanes como el Lascar. Aquí se pueden encontrar vicuñas, zorros, vizcachas, chinchillas, ñandúes y flamenco de James y chileno.
Recomiendo visitarlo.
¿Cómo llegar?
Desde San Pedro de Atacama se debe de tomar la ruta ch-27 que va hacia el paso fronterizo de Jama. Antes del paso, está señalizado el desvío a Aguas Calientes. Son 111 kilómetros desde San Pedro de Atacama a Aguas Calientes y el camino está pavimentado.