-
Testigos del cambio: El deshielo de los glaciares a través de las imágenes del fotoperiodista Sean Gallup
20 de mayo, 2025 -
Centenares de personas, un estreno narrado por Tom Hanks y conversatorio de Cochamó: Así se vivió la Noche Inaugural de Santiago Wild Fest 2025
13 de mayo, 2025 -
Los escarabajos bioluminiscentes de Isla Doña Inés, desconocidas “hadas” en la Región de la Araucanía
26 de abril, 2025

Las maravillas del desierto florido en Sudáfrica
Como este año no hubo desierto florido en Chile, nuestro colaborador invitado Christián Muñoz-Donoso nos comparte el registro del desierto florido en el Parque Nacional Namaqua, en Sudáfrica. Estas fotos forman parte de un proyecto que tiene con sus hijos que busca capturar la floración de los desiertos en diferentes partes del mundo.
Como parte de un proyecto que desarrolla junto a sus hijos para filmar la floración de los desiertos de diferentes partes del mundo, el fotógrafo Christián Muñoz-Donoso nos comparte sus capturas en el Parque Nacional Namaqua, en Sudáfrica.
Este proyecto es una producción de PBS que consiste en mostrar desde detrás de cámaras cómo los desarrolladores capturan los cambios de los desiertos tras la caída de lluvias invernales, mostrando el cambio brusco que produce el agua transformando los desiertos desde una extensión de arena y rocas agrestes a un jardín de bellas flores.
Lo interesante es que estas flores sólo viven un par de semanas para proveer alimento a un sinfín de especies animales para luego producir semillas que esperarán latentes las próximas lluvias.
[adrotate banner=»23″] |
Para capturar en cámara el dramático cambio del desierto es necesario un mínimo de 2 viajes a cada locación, lo que quedará plasmado en varias secuencias de sólo algunos segundos cada una.
Esta producción se llama “The Molecule That Made Us” producido por Passion Pictures de Inglaterra para PBS en USA. La producción total tomará 3 años.