-
La vida en modo puma con Rodrigo Moraga, fotógrafo que compartirá su experiencia en el Festival Ladera Sur
24 de noviembre, 2025 -
Destacado fotógrafo Nicolás Piwonka expondrá muestra exclusiva sobre el Desierto Florido en el Festival Ladera Sur
23 de noviembre, 2025 -
El espíritu sanador de La Araucanía a través del ojo de Fernando Gudenschwager Martini, quien estará en el Festival Ladera Sur 2025
17 de noviembre, 2025
Ex Parque Nacional Salar de Huasco
En todo el altiplano chileno el único salar que estaba protegido ante cualquier actividad económica era el Salar de Huasco. Sólo 5 años alcanzó a ser parte del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado bajo su categoría de Parque Nacional – declarado el 2010- y ya en Junio de este año fue desafectado.
Así, ninguno de los 14 principales salares alto andinos chilenos están representados en nuestras áreas de conservación natural.
El Salar de Huasco no solo es una importante reserva de agua para la región -antiguamente se conocía como la Laguna del Huasco- sino también es sitio RAMSAR por su importancia mundial como humedal alto-andino y el Estado Chileno, que suscribió este tratado, debiera velar por su conservación y uso racional de sus recursos.
¿Serán las presiones económicas mineras y su infinita sed de agua para sus procesos lo que llevaron a esta decisión? No lo sabemos, solo sabemos que la política económica cortoplacista va siempre por encima de las iniciativas de preservación a largo plazo.
*Puedes ver más fotos del Salar de Huasco aquí (http://www.guy.cl/bw_gallery/1131/)
Antecedentes técnicos
Cámara: Nikon D800E
Lente: Nikkor 24-70 mm f2.8
Diafragma: f11
Velocidad: 1/10 seg.
ISO: 100
Polarizador B&W
Trípode Gitzo Cabezal ArcaSwiss
Fecha: 7 febrero 2014
Bienes Nacionales hizo una declaración respecto al caso: Pincha aquí
Guy Wenborne