-
¡Gracias a todos por ser parte! Celebramos los 10 años de Ladera Sur con el lanzamiento de un libro que recorre esta década
23 de octubre, 2025 -
“Chimeneas de hadas”: Las extrañas formaciones geológicas que por primera vez se encuentran en Brasil
21 de octubre, 2025 -
¿Cuáles de estas has visto revoloteando por ahí? Un repaso por las mariposas más vistosas de Chile
17 de octubre, 2025
Arcoiris en el Lago Todos los Santos
La llegada de la primavera ha sido lenta, es por eso que los paisajes invernales nos siguen sorprendiendo. Aquí les mostramos una fotografía tomada una tarde de invierno en el Lago Todos los Santos, luego de varios días de lluvia. Los tímidos rayos de sol forman un gran arcoiris.
El Lago Todos los Santos se ubica dentro Parque Nacional Vicente Pérez Rosales en la X Región de Los Lagos, a 76 kilómetros de Puerto Varas.
La historia cuenta que en 1670 misioneros jesuitas fueron los primeros europeos en descubrir el lago. Ellos buscaban crear un paso fronterizo, pero en medio de la expedición, el 1 de noviembre, día de «Todos los Santos», lo hallaron y lo bautizaron con aquel nombre.
Este descubrimiento pasó al olvido durante muchos años, pero hoy es un sitio con miles de visitas por el llamativo color esmeralda de sus aguas, por sus bosques vírgenes y bella vista a los volcanes Osorno, Puntiagudo y Tronador.
Si te instalas unos días en el camping u hotel hay senderos para recorrer el parque nacional. De vuelta puedes pasar por los Saltos del Petrohué.
María José Pedraza C.