-
Francisco Espíldora presentará exposición fotográfica al aire libre en Cerro Castillo
22 de julio, 2025 -
El Museo Chileno de Arte Precolombino celebra los 19 años de la Muestra Cine+Video Indígena con programación gratuita en Santiago, itinerancias en Chile y Latinoamérica, y exhibiciones en línea
22 de julio, 2025 -
Aurora Australis: una experiencia visual e interactiva para descubrir los Andes del Sur
14 de julio, 2025

Paneles: "El derecho a acceder a la naturaleza en Chile" y "La importancia de las áreas protegidas en un mundo cambiante"
Sitio web del eventoLa naturaleza nos une: juntémonos en la COP25 Paralela
El 4 de diciembre la campaña #Queremosparque será parte de la «Cumbre Social por la Acción Climática» (COP25 paralela) con dos paneles: “El derecho a acceder a la naturaleza en Chile” y «La importancia de las áreas protegidas en un mundo cambiante».
¿De qué serán los paneles?
13:00 – 14:15 horas «El derecho a acceder a la naturaleza en Chile»
Chile es un país altamente privatizado. Costa, ríos, lagos y montañas son de muy difícil acceso y en particular en la zona centro, entre Coquimbo y Biobío, solo el 1,5% del territorio es parte del SNASPE y de acceso público ¿Cuáles son las implicancias de esto? ¿Qué soluciones hay? Sobre ello, la ley de acceso a la montaña y las nuevas perspectivas constitucionales serán tema del conversación.
Panelistas: María Paz Valenzuela, Sebastián Infante, Carolina Ruiz y Christian Moscoso
18:00 – 19:15 horas «La importancia de las áreas protegidas en un mundo cambiante»
Chile tiene un 20% de su territorio bajo el SNAPE ¿Son suficientes las áreas protegidas que tenemos? ¿Cuál es su rol en las crisis ambientales globales? ¿Por qué Chile es de los países que menos invierte en áreas protegidas? ¿Cómo podemos mejorar su gestión? Son algunas de las preguntas que esperamos abordar.
Panelistas: María de los Angeles Medina, Juan Carlos Pacheco, Jorge Moller.