-
¿Ensalada de penca? ¿Alcachofa silvestre? El mundo del cardo penquero, tesoro invernal del campo chileno
19 de julio, 2025 -
Publireportaje
Salvando al ruil: Ciencia y restauración se unen para recuperar a una especie al borde de la extinción
17 de julio, 2025 -
Felinos sin cola y coatíes con pérdida de pelo: alertan sobre anomalías en la fauna de Cerro Blanco, bosque emblemático de Guayaquil
17 de julio, 2025

No te pierdas la primera exposición de ballenas y ecosistema marino chileno en Santiago
La muestra “Ballenas, Voces del Mar de Chile”, co-organizada por Fundación MERI y el Centro Cultural La Moneda, reúne elementos históricos, científicos y culturales que permitirán a los asistentes sumergirse en uno de los ambientes más relevantes y frágiles de nuestro planeta. ¡Todos los detalles aquí!
Un esqueleto completo de ballena sei –la tercera especie más grande del mundo después de la azul y la fin–, una balsa realizada en cuero de lobo marino y una colección de tallados en hueso y dientes de cachalote, son parte de las 200 piezas de la exposición “Ballenas, Voces del Mar de Chile”, la primera muestra de patrimonio natural que se realiza en el Centro Cultural Palacio de La Moneda y que es co-organizada y patrocinada por Fundación MERI.
La exposición, que se estará abierta al público entre el 8 de agosto y el 13 de noviembre, tiene por objetivo sensibilizar y foment
©Fundación Meri
Al respecto, la Presidenta Ejecutiva de Fundación MERI, Francisca Cortés Solari, señaló: «Fundación MERI, parte del Proyecto Filantrópico Cortés Solari, tiene entre sus principales objetivos la conservación de la Patagonia Norte y la investigación científica marina, al servicio de la educación ambiental. Creemos que sólo se cuida lo que se ama, razón por la cual es fundamental entender y conocer nuestro ecosistema marino. En ese sentido, la ciencia debe estar al servicio de la educación y sensibilización de nuestro ecosistema”.
La exhibición incluye piezas e
Asimismo, Fundación MERI presentará en esta oportunidad algunos de los equipamientos técnicos que utilizan sus científicos para estudiar a las ballenas y su entorno, incluyendo instrumentos que permiten registrar sus cantos, analizar cómo se están alimentando, y estudiar sus desplazamientos y migraciones. También, dará a conocer videos y audios con los cantos de ballenas azules, recopilados durante sus expediciones e investigaciones realizadas anualmente en la Patagonia Norte.
¿Dónde?
Centro Cultural Palacio de La Moneda.
¿Cuándo?
Desde el 8 de agosto hasta el 13 de noviembre.