Vota por tu afiche favorito del 1er Concurso de Afiches de Áreas protegidas Vota tu afiche favorito

Síguenos en redes sociales

No dejes de leer Ladera Sur desde tu correo

Sabemos que puedes olvidar entrar a revisar nuestro sitio periódicamente, pero siempre puedes mantenerte al día desde tu email, suscríbete.

Valentina Vives G.

Valentina Vives G.

Mi formación académica es como Química y Bióloga Ambiental en la Universidad de Chile y la Universidad de Buenos Aires, pero la escuela de la vida la que me ha dado las mayores herramientas para mi desempeño actual. Trabajo como investigadora, educadora y difusora activa de estrategias de dinamización de semillas y saberes tradicionales/originales a favor de la agricultura ecológica y el desarrollo de escala humana. Trabajo con y para pequeños/as agricultores/as, campesinos/as y urbanos, destacando la relación directa que este meritorio y ancestral oficio (un arte antiguo que más que una actividad productiva parece una danza tradicional), tiene con la salud, la alimentación, la economía familiar y comunitaria, la nutrición del tejido social, la conservación/protección de la biodiversidad, la comprensión y adaptación al cambio climático, la fertilidad del suelo, el aumento de la cobertura vegetal (biomasa, reservorios de C, H2O, etc.), y la biósfera toda.

Vivo en Punucapa, Valdivia, Región de los Ríos. Aquí, en el corazón del Santuario de la Naturaleza Carlos Andwanter, pongo mi fuerza y energía para vivir en coherencia con lo que sueño, creo, pienso y siento, estimulando el buen vivir y el modo de vida campesino, intento rescatar, refrescar y compartir saberes, semillas y sabores, educando para la sostenibilidad, reconociendo la principal atención en las relaciones humanas (humano-humano, humano-comunidad, humano-naturaleza, humano-paisaje) para re-pensar los ejes de desarrollo y re-direccionar las políticas públicas hacia el fortalecimiento de las autonomías.

Soy amante de la vida y la naturaleza, defensora activa y pacífica de la biodiversidad y las culturas ligadas. Trabajo por movilizar y articular una red de redes, la Red de Semillas Libres, y su brazo operativo en los sistemas legal y financiero: la Cooperativa de servicios Semilla Austral, para el cultivo de la diversidad biológica y cultural. Actualmente soy consultora para la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL con sede en el Centro Transdisciplinario de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano (CEAM) de la Universidad Austral.

Artículos y contenido de Valentina Vives G.

No dejes de recibir artículos, destinos, galerías, videos y mucho más directamente en tu correo.