-
Entre ciencia y filosofía: comienza la 3ra Conferencia Internacional CHIC en Puerto Williams
13 de mayo, 2025 -
Los hongos se toman Valdivia con más de 70 actividades en FungiFest y la celebración de sus 10 años
9 de mayo, 2025 -
Centenares de mariposas y polillas de todo el mundo se toman el MNHN en nueva exposición
8 de mayo, 2025

VII Congreso Nacional de Flora Nativa
VII Congreso Nacional de Flora Nativa: “Paisajes en transformación frente al cambio global”
Desde la Escuela de Arquitectura y Paisaje de la Universidad Central, se invita a los amantes de la naturaleza, tales como investigadores, académicos, técnicos, profesionales, viveristas, paisajistas, naturalistas y estudiantes a participar del VII Congreso Nacional de Flora Nativa que permitirá el intercambio de experiencias, difusión de nuevos conocimientos y prácticas que contribuyen a la valoración, conservación y uso sustentable de los paisajes urbanos, periurbanos y rurales en diferentes lugares del territorio nacional.
Como ha sido tradicional en las versiones anteriores, este encuentro potenciará los lazos entre organizaciones del mundo público y privado, instituciones de educación superior y ciudadanos amantes del paisaje y la flora nativa, creando las instancias para la creación conjunta y el punto de partida para numerosas propuestas innovadoras.
Para esta versión se ha escogido como idea fuerza el tema “Paisajes en transformación frente al cambio global” y como especie representativa a la Clarkia tenella, «huasita» o «sangre de toro» según su color, por ser una hierba rústica de amplia distribución que crece de la IV a la X región, en laderas bajas de ambas cordilleras a pleno sol de fácil cultivo y alto valor paisajístico, que estamos reproduciendo en nuestra escuela.