En el marco de la misión institucional de la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN), la exposición abre su edificio, su historia y  patrimonio para vincular la labor parlamentaria con la ciudadanía. En sí misma, la muestra es una invitación a explorar los documentos, imágenes y objetos que muestran cómo la BCN modernizó su gestión sobre vastos volúmenes de información décadas antes de la era digital, para entregar conocimiento especializado al Congreso, y apoyar el desarrollo del país en un contexto de industrialización.

Como parte de este proceso, entre 1948 y 1971 la BCN lideró el proyecto de la Enciclopedia Chilena para reunir información sobre los recursos, territorios y culturas de Chile. Un esfuerzo ambicioso, inspirado en las grandes enciclopedias del mundo, que convocó a un destacado grupo de investigadores, fotógrafos e ilustradores, quienes levantaron un verdadero “inventario” del país.

La muestra es un viaje visual y documental por las innovaciones realizadas por la BCN para sistematizar, gestionar y transmitir esta cantidad inédita de información, pionera en interrelacionar grandes volúmenes de datos décadas antes que lo hiciera internet.

La muestra transita a lo largo de tres temas centrales:

La crisis y cambio social

Es una breve descripción del pulso político y social de inicios del siglo XX. Una sociedad convulsionada por el desánimo frente a las desigualdades y pobreza, y la respuesta del sistema político para atender las demandas de democratización y desarrollo económico.

La revolución del conocimiento en papel

Es un viaje por la profesionalización ocurrida en la BCN para gestionar sus recursos de información y enfrentar los desafíos políticos, sociales y económicos del siglo XX, con el objetivo de ofrecer información y conocimiento al Congreso Nacional, actor central del debate político.

Fotografía exposición Internet de papel. Créditos: BCN
Fotografía exposición Internet de papel. Créditos: BCN

La Enciclopedia Chilena

Lleva a recorrer visualmente a través de montajes fotográficos, documentos e ilustraciones, el proyecto de la Enciclopedia Chilena de la BCN. Entre 1948 y 1971 se reunió información sobre la cultura, la flora, la fauna y los recursos del país, con el fin de apoyar el desarrollo económico e industrial. Más de 3.550 documentos, 1.870 imágenes y 650 dibujos integran el Fondo Documental de la Enciclopedia Chilena resguardado por la BCN, parte de los cuales puedes conocer en esta muestra.

·