¡Inscríbete gratis al encuentro! Una mirada a los parques, la vida silvestre y el desarrollo local en Argentina con Rewilding

Este miércoles 26 de febrero, la Fundación Rewilding Aregentina y Patagonia te invitan a conocer y explorar cómo la recuperación de ambientes y vida silvestre fomenta el bienestar y el desarrollo económico de las comunidades locales. Todo esto, de la mano de Sebastián Di Martino, Director de Conservación de Rewilding Argentina, quien a través de su experiencia nos guiará para profundizar en los desafíos y las oportunidades de la ejecución de proyectos de rewilding.

Yaguareté en el Parque Iberá ©Matías Rebak / Rewilding Argentina

La Fundación Rewilding Argentina y Patagonia invita a un encuentro único junto a Sebastián Di Martino, director de Conservación de la organización, en el que se profundizará sobre el valor de los parques y su importancia para la vida silvestre y el desarrollo de las comunidades rurales en coexistencia con la naturaleza.

El orador del evento, es un apasionado del Rewilding y de la revolución que esta estrategia de restauración ecológica está provocando en el mundo, no solo por los resultados alcanzados sino por el cambio cultural que está provocando acerca de cómo concebimos a la conservación de la naturaleza.

Jaguar descansando. Foto: Bárbara Tupper
Jaguar descansando. Foto: Bárbara Tupper

Di Martino participa desde los 13 años de actividades de organizaciones ambientalistas y desde los 25, ya como biólogo, trabajando en conservación en organizaciones de gobierno y no gubernamentales. Desde el año 2015 ha pasado de la conservación defensiva a la conservación ofensiva, es Director de Conservación de Rewilding Argentina y está a cargo de los proyectos de restauración de especies y ambientes de esta fundación.

Guacamayos en un árbol. Foto: Sebastián Navajas
Guacamayos en un árbol. Foto: Sebastián Navajas

Te recordamos que este evento es gratuito y con cupos limitados. Por lo mismo, no te pierdas la oportunidad de ser parte de un encuentro único en pro de nuestros espacios naturales, la importancia de conservarlos y su vínculo con las comunidades locales.

·