Durante dos jornadas de intensa reflexión, diálogo y colaboración, se realizó con éxito CONVERGE Turismo Regenerativo, el evento que convocó a más de 350 participantes nacionales e internacionales en la sede de la Universidad de La Frontera en Pucón. Con una programación diversa que incluyó charlas magistrales, paneles, historias de impacto y dinámicas participativas, el congreso propuso repensar el turismo como una herramienta real para la regeneración ecológica, social, económica y cultural de los territorios.

El evento marcó un hito para la región, posicionando a Pucón como un nodo clave en el desarrollo de esta nueva mirada que ya se está integrando en políticas públicas de países como Canadá, Nueva Zelanda o el País Vasco, y que también se está aplicando en experiencias concretas en Sudamérica, como Parque Cerro Guido (Chile), Punta de Lobos y Lodge Margay (Argentina).

La apertura estuvo a cargo de Carlos Briceño y Martín Araneda, impulsores de la Iniciativa Global de Turismo Regenerativo, quienes destacaron la necesidad de superar el paradigma del turismo extractivo para avanzar hacia modelos que devuelvan valor a los territorios, empresas y a sus comunidades.

Francisca Lira, CEO de Ladera Sur, en "CONVERGE".
«CONVERGE Turismo Regenerativo 2025».

Entre las ponencias destacadas, estuvieron la de Bill Reed, pionero global en diseño regenerativo, Isabel Muela desde la Agencia de Empleo de Bizkaia (España), y Sidney Cano, emprendedora latinoamericana referente en innovación regenerativa. También se compartieron historias reales de impacto por parte de Sebastián Gómez (Cerro Guido), Patricio Mekis (Fundación Punta de Lobos) y Virginia Criado (Lodge Margay, Argentina), entre otros.

Los paneles abordaron temas clave como innovación, producción de alimentos, regeneración del suelo, colaboración academia-territorio,  liderazgo femenino en el turismo y eventos e industrias creativas conformada por Sebastián de la Barra (Lotus), Francisca Lira (Ladera Sur Fest) y Miguel Bolt (Reino Fungi). Además, se realizaron espacios participativos y encuentros de diálogo entre comunidades y operadores turísticos.

Converge 2025. Presentaciones durante la jornada del viernes.
Converge 2025. Presentaciones durante la jornada del viernes.

«Ver a comunidades, emprendedores, académicos y autoridades conversando de regeneración fue profundamente inspirador. Converge superó las fronteras disciplinarias y nos dejó la certeza de que el turismo puede ser una fuerza regenerativa que crea valor para todos«, expresó Martín Araneda, director de CONVERGE.

El evento fue apoyado por el Comité de Desarrollo Productivo de La Araucanía – CORFO, y por marcas comprometidas como Cerro Guido, Volkanika, y Hotel Park Lake, quienes destacaron el valor de impulsar una nueva narrativa para el turismo, basada en la regeneración, la equidad y el compromiso territorial.

Converge 2025. Charlas durante la jornada del viernes.
Converge 2025. Charlas durante la jornada del viernes.

«Sabemos que no basta con minimizar impactos. Hoy, el verdadero desafío es regenerar ecosistemas, culturas y economías locales. CONVERGE fue un punto de partida para esto«, afirmó Pedro Smith, encargado de alianzas del evento.

«Participar en este encuentro fue ser testigos de un movimiento que impulsa un turismo más consciente. En Park Lake creemos en un modelo que no solo recibe, sino que retribuye y regenera«, agregó Flora Castillo, gerente general de Hotel Park Lake.

Invitadas de "CONVERGE: Turismo Regenerativo 2025", durante la jornada del sábado.
Invitadas de «CONVERGE: Turismo Regenerativo 2025», durante la jornada del sábado.

CONVERGE no fue solo un evento, sino una declaración de intenciones. Un llamado a pasar del discurso a la acción concreta en políticas públicas, formación profesional, inversión territorial y cooperación internacional.

En un contexto de crisis climática, pérdida de biodiversidad y desconexión con los territorios, el turismo regenerativo se proyecta no como una tendencia, sino como una respuesta urgente y estructural al modelo actual de desarrollo

Comenta esta nota
·