Desde personalizar prendas hasta arreglar juguetes, hoy es posible alargar la vida útil de tus objetos favoritos gracias a iniciativas que impulsan un consumo más consciente y responsable con el medio ambiente. Estas son parte de las que anualmente ofrece Paris, con una amplia variedad de servicios más amigables y novedosos.

Desde hace 14 años, su estrategia de sostenibilidad se basa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS), específicamente en el número 12, “Producción y Consumo Responsable”, que busca promover la reducción de residuos y sostenibilidad en estos procesos. Ropa x Ropa, Juguete x Juguete y ParisLab son algunas de las iniciativas desarrolladas para fomentar el reciclaje y la reutilización de diversos artículos de consumo.

Recientemente, la marca desarrolló su reporte de Sostenibilidad 2024, verificado en Deloitte, destacando cifras, acciones y logros claves durante el último año:

Reciclaje textil y desechos cosméticos

Durante ese año, Paris recicló más de 148 toneladas de ropa, que equivalen a 370.000 prendas aproximadamente, sumando a las más de 1.500 toneladas recicladas desde el año 2013 mediante el servicio Ropa x Ropa. Este es su proyecto de reciclaje textil, que desde sus inicios ha recibido más de 1.000 toneladas de ropa, evitando que ésta llegue a vertederos y se deseche por completo. A través de la iniciativa, puedes traer la ropa que ya no puedas reutilizar y la marca se encargará de reciclarla.

Con Paris Beauty, se reciclaron 4,2 toneladas de envases y perfumes cosméticos, lo que corresponde a 18.818 envases procesados. Algunos de estos también son transformados en energía, con apoyo de Degraf.

Ambos servicios son completamente gratuitos y están disponibles en todas las tiendas Paris durante todo el año.

Paris Beauty. Créditos: Paris
Paris Beauty. Créditos: Paris

CencoVentures concretó la compra de la startup Vopero, que ya es parte de la convicción de la marca por una moda más responsable y circular. A través de Vopero puedes vender tu ropa y comprar prendas de segunda mano. También, gracias al modelo de negocio Moda Circular, en 2024 se vendieron 55.856 prendas de segunda mano.

Por otro lado, a través de ParisLab, se repararon y personalizaron 14.365 prendas. Puedes encontrar este servicio en las sucursales de Cenco Alto las Condes, Parque Arauco, Mall Marina, Portal Rancagua y Plaza Vespucio.

Reparación de juguetes, desechos electrónicos y otros hitos

Se repararon 15.974 juguetes con el programa Juguete x Juguete, proyecto lanzado en 2019 que busca la reparación, limpieza y reciclaje de juguetes para darles una nueva vida. Estos son entregados a fundaciones infantiles, mientras que los que no estén aptos son reciclados. Este servicio funciona todo el año, de forma gratuita.

Por otro lado, la campaña TecnoCircular recicló 17,3 toneladas de notebooks, que equivalen a 7.854 equipos reciclados, y vendió 17.092 productos tecnológicos reacondicionados.

Tienda Paris. Créditos: Paris
The Vintage Market. Créditos: Paris

Junto a The Ropantic Show, se intercambiaron 17.210 prendas con el evento “Pop Up Moda Circular”. Además, se donaron más de 210.320 prendas nuevas de ropa a la fundación Banco de Ropa, que opera desde el año 2011.

Paris también cuenta con relaciones institucionales: junto la carrera de Diseño de Vestuario AIEP, realizaron upcycling —es decir, la transformación de objetos o materiales usados en productos de mayor valor— a más de 1.200 prendas.

El 70% del vestuario de las marcas propias de la marca cuenta con algún atributo de sostenibilidad verificado por un tercero. Estas prendas contienen materiales orgánicos o reciclados, utilizan un bajo consumo de agua y químicos controlados, entre otros beneficios cruciales para el cuidado del planeta.

Por último, el principal centro de distribución de artículos, ubicado en Renca, recicló el 83% de todos los residuos que generó.

El reporte completo está disponible en la nueva web de sostenibilidad de Paris. Allí, conocerás en profundidad el compromiso sostenible de la tienda, sus iniciativas y las acciones concretas que han tomado para aportar a la protección del medioambiente y la construcción de un futuro más consciente.

Publireportaje
Comenta esta nota
·