-
¿Qué es el Fondo Bosques Tropicales para Siempre? Conoce más de la millonaria iniciativa internacional de conservación impulsada por Brasil
8 de mayo, 2025 -
Crecimiento en hongos, corales y algas: La importancia del sonido en la naturaleza y su potencial para la restauración de ecosistemas
8 de mayo, 2025 -
Turismo Regenerativo: Pucón se posiciona en el centro de una nueva visión para el desarrollo turístico
7 de mayo, 2025

República Dominicana: Alarma por aparición de miles de peces muertos en la costa sur de Barahona
Miles de peces muertos aparecieron este sábado en aguas del puerto de El Cayo, en Barahona, costa sur de República Dominicana, donde un grupo de expertos y técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales junto con funcionarios de la Armada dominicana investigan las causas de este suceso. Los técnicos ya han tomado muestras de los peces y el agua, pero un dato que les ha llamado la atención es que se trate de sardinas, peces que se encuentran en aguas más profundas. Por lo pronto, hay una pista que están investigando: Los peces aparecieron muertos en el muelle 5, cerca de donde atracó el barco “Poland Pearl”, que descarga carbón para abastecer la planta de energía Barahona Carbón EGE Haina. El ministro Orlando Jorge Mera, titular de la cartera de Medio Ambiente, supervisa de cerca los estudios y ha prometido que «no habrá impunidad ambiental».

Miles de peces muertos aparecieron el pasado sábado 2 de octubre en aguas del puerto de El Cayo, en el puerto de Barahona, situado en la costa sur de la República Dominicana, donde un grupo de expertos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales investigan las causas de este suceso.
El hedor y la enorme cantidad de peces muertos flotan sobre las aguas del Mar Caribe, en esta zona costera del Suroeste de República Dominicana. Una de las circunstancias que más llama la atención a los técnicos del Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos es que se trata principalmente de sardinas, una especie que habita en aguas más profundas, alejadas de la costa, apuntó Taveras.
«Nuestra comisión de técnicos junto a personal de @ProcuraduriaRD @ArmadaRepDom @senpard @PortuariaRD y otras instituciones se mantiene realizando la inspección en el muelle de Barahona en cuyas inmediaciones se ha reportado la muerte de peces este sábado. Durante la inspección se entrevistó al capitán de la embarcación Poland Pearl Nassau que se encuentra en el lugar y se han realizado tomas de muestras de agua y de peces que serán analizadas como parte de la investigación para determinar las causas del evento. La comisión está compuesta por biólogos, expertos en biodiversidad marina, técnicos de calidad del agua y personal de fiscalización«, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales del país a través de su cuenta en Twitter.
Los expertos realizan inspecciones tanto de los peces como del agua y una embarcación que se encuentra anclada cerca del lugar donde se ha reportado el evento. Personal de la Armada Dominicana estará apoyando a la comisión de técnicos en la investigación, que podría conducir a la aplicación de las sanciones correspondientes en caso de que se determine que la muerte de los peces sea consecuencia de algún vertido tóxico en la zona.
El ministro Orlando Jorge Mera, titular de la cartera de Medio Ambiente, supervisa la investigación que desarrollan para determinar qué provocó la muerte de peces en el muelle de aquí, específicamente en la zona que bordea playa “El Cayo”.
Mera prometió que para el miércoles 5 de octubre se tendrían los resultados del informe que se está llevando a cabo como parte de la investigación que han iniciado, tras asegurar que el debido proceso de ley debe ser respetado. “No hay ni habrá impunidad ambiental”, dijo el ministro en el escueto mensaje que colgó en su cuenta de Twitter.