Dr. Simi junto a personas que ayudaron con la recolección en cerro La Ballena. Foto: Farmacia Dr. Simi
Dr. Simi junto a voluntarios que ayudaron con la recolección en cerro La Ballena. Foto: Farmacia Dr. Simi

El pasado viernes 25 de julio, cerca de 80 personas participaron en una jornada de limpieza y educación ambiental en Cerro La Ballena, uno de los 26 cerros isla de la Región Metropolitana y un relevante corredor biológico de la comuna de Puente Alto. La actividad fue organizada en conjunto por el movimiento ambiental SíMiPlaneta y la iniciativa local Parque Natural Cerro La Ballena, sumando esfuerzos para restaurar, proteger y visibilizar este valioso ecosistema urbano.

Dr. Simi preparado para ayudar a retirar basura en el cerro. Foto: Farmacia Dr. Simi
Dr. Simi preparado para ayudar a retirar basura en el cerro. Foto: Farmacia Dr. Simi

Durante la jornada, se retiraron más de 640 kilos de residuos, incluyendo escombros y electrodomésticos en desuso. Además, se realizó una charla educativa centrada en los principios del “No Deje Rastro” (N.D.R.), especialmente dirigida a estudiantes de dos escuelas locales que se sumaron activamente a la iniciativa.

Niños ayudando con la recolección de basura en el cerro La Ballena. Foto: Farmacia Dr. Simi
Niños ayudando con la recolección de basura en el cerro La Ballena. Foto: Farmacia Dr. Simi

Cristian Felipe Ortega, fundador de la iniciativa Parque Natural Cerro La Ballena y organizador del encuentro, destacó: “Este cerro tiene un valor ecológico y social enorme. Es refugio de biodiversidad y también un lugar de encuentro para la comunidad. Nuestra meta es que vuelva a florecer, se proteja y sea respetado como el corredor biológico importante que es y representa para la comuna de Puente Alto”.

Dr. Simi recolectando basura en el cerro. Foto: Farmacia Dr. Simi
Dr. Simi recolectando basura en el cerro. Foto: Farmacia Dr. Simi

El trabajo colaborativo fue fundamental para el desarrollo de la jornada. Gracias a la coordinación entre ambas organizaciones, se logró reunir a decenas de voluntarios, facilitar el acceso a implementos y promover una instancia de aprendizaje ambiental.

Desde el equipo de SíMiPlaneta señalaron: “Hoy dejamos una huella distinta, una que demuestra que cuando nos unimos por una causa, podemos lograr grandes cosas. Acciones como esta permiten que más personas, sobre todo niñas y niños, se conecten con la naturaleza y comprendan el valor de cuidarla”.

Dr. Simi hablando con la gente que ayudó en la recolección. Foto: Farmacia Dr. Simi
Dr. Simi hablando con los voluntarios que ayudaron en la recolección. Foto: Farmacia Dr. Simi

El Cerro La Ballena es hogar de diversas especies nativas como la tenca, el peuco, el tiuque, el queltehue y la tórtola, además de flora característica como el quillay y el natre. Esta biodiversidad refuerza su valor ecológico en pleno entorno urbano, donde su conservación no solo protege la naturaleza, sino que también ofrece oportunidades para el encuentro comunitario y la educación ambiental.

Toda la gente que ayudó, junto a Dr. Simi con la recolección de basura en el cerro La Ballena. Foto: Farmacia Dr. Simi
Toda la gente que ayudó, junto a Dr. Simi en la recolección de basura en el cerro La Ballena. Foto: Farmacia Dr. Simi

Esta actividad se suma a los esfuerzos que, desde hace años, impulsa la iniciativa Parque Natural Cerro La Ballena para recuperar el cerro, y se alinea con el trabajo sostenido de SíMiPlaneta por promover la educación ambiental y la acción territorial en Chile. Es una muestra del potencial transformador que surge cuando se trabaja en conjunto por el cuidado del planeta.

Publireportaje
Comenta esta nota
·