-
Conoce a las y los ganadores del “Premio de Naturaleza Ladera Sur” 2025
19 de noviembre, 2025 -
«El hito de creación de la Red de Salares Protegidos es histórico»: Anuncian 6 áreas protegidas para resguardo de 10 salares y lagunas altoandinas
18 de noviembre, 2025 -
Patrulla Pingüino: La iniciativa para salvar a los pingüinos de Humboldt en la Reserva Punta San Juan
18 de noviembre, 2025
Once artistas se reúnen en nueva exposición inspirada en los paisajes de Chile central
El 31 de octubre será la inauguración de la exposición “Atmósferas del paisaje”, que reúne a once artistas con pinturas inspiradas en los paisajes de Chile Central. La instancia es el puntapié inicial del Festival Viento Norte 2025, un encuentro cultural que une arte y ciencia en Zapallar. Conoce más detalles a continuación.
Hasta el 16 de noviembre, la comuna de Zapallar, en la Región de Valparaíso, será escenario de una exposición que reunirá a once artistas nacionales. La muestra, titulada “Atmósferas del paisaje”, es organizada por la Corporación Bosques de Zapallar y presentará pinturas inspiradas en los paisajes de la zona central de Chile.

Su inauguración será el viernes 31 de octubre a las 19:30 horas y contará con la música en vivo de la artista chilena Laura Serena. Además, los asistentes serán recibidos con un cóctel, dando inicio a la serie de actividades preparadas por Viento Norte para el mes de noviembre.
Viento Norte es un evento que busca celebrar y difundir la conservación de la enorme biodiversidad del ecosistema mediterráneo y de la naturaleza en general, a través de la ciencia y del arte. Desde el año 2018, han convocado a diversos intelectuales, artistas, científicos, ilustradores y fotógrafos para acercar el patrimonio natural a la comunidad.
En este contexto, cada año escoge un eje temático y una disciplina diferente, buscando que las personas valoren la naturaleza local a través de diversas disciplinas. Esta edición convocó a artistas nacionales para plasmar a través de la pintura las sensaciones y emociones que generan los espacios naturales.
La artistas que participan de la exposición Viento Norte 2025 son Carolina Landea, Charly Nightingale, María Isabel Ringeling, Lorenzo Moya, Catalina Sclabos, Sebastián Espejo, Florencia Vicuña, Pedro Alemparte, Pablo Contreras, Caco Salazar, Gonzalo Losada.











Tal como en años anteriores, la participación de la comunidad vuelve a tener un papel importante en esta edición, especialmente entre los más jóvenes. Para ellos se organizó el Concurso Escolar de pintura “Atmósferas del paisaje de Chile central”, una iniciativa independiente de la exposición principal que convocó a estudiantes de segundo medio de colegios públicos y privados de la comuna.
Las obras seleccionadas serán presentadas al público y la premiación se realizará durante la jornada inaugural. Esta actividad cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Zapallar y la Dirección de Educación Municipal.
El sábado 1 de noviembre a las 12:00 hrs. en el mismo Teatro de Zapallar, se realizará un taller para niños, en conjunto con la fundación Capital Azul. Titulado Narrativa sensorial marina, está dirigida a niños mayores de seis años. Para participar es necesario inscribirse previamente, ya que los cupos son limitados.
Otra de sus actividades es un conversatorio titulado «Naturaleza y Bienestar», a cargo de Patricio Pliscoff y Carolina Pulido el sábado 8 de noviembre a las 12.00 hrs. En este, se hablará de la radical importancia de la naturaleza en la vida humana y del rescate de saberes ancestrales en el nuevo auge de la medicina natural.
Equipo LS