Frente a la crisis climática y la necesidad urgente de educar para la acción, nace la campaña nacional “Cuidemos Nuestros Ríos”, una iniciativa liderada por la EduCamper, que busca convocar a 200 colegios de todo Chile en un desafío ambiental: recolectar 1.500 litros de aceite de cocina usado por colegio. Esta campaña cuenta con el respaldo del Ministerio del Medio Ambiente y forma parte de una red activa de escuelas que colaboran permanentemente con la EduCamper.

Lanzamiento de la nueva EduCamper 2025. Créditos: EduCamper
Lanzamiento de la nueva EduCamper 2025. Créditos: EduCamper

Cada litro recolectado será transformado en biocombustible, permitiendo que la propia EduCamper continúe recorriendo el país. Así, el reciclaje se convierte en energía para educar y evidenciar una solución concreta para evitar la contaminación de miles de litros de agua. La campaña genera un impacto social, ambiental y económico, impulsando una cultura de cambio desde las comunidades escolares.

“Esto es economía circular en acción: residuos que se transforman en movimiento y educación. Es también una forma real de empoderar a docentes, estudiantes y familias para cuidar nuestros rios”, comenta Rodolfo Rada, fundador de la EduCamper.

¿Cómo participar?

La invitación está abierta a profesores, apoderados y estudiantes de todo Chile. Inscribirse es gratuito en www.educamper.cl/desafio.

Los colegios participantes recibirán:

Clases online y materiales pedagógicos, acompañamiento mensual, visita de la EduCamper (segundo semestre), premios para los cursos y docentes más comprometidos y la posibilidad de ser parte del Festival Ladera Sur 2025.

El estreno de la nueva EduCamper

La campaña marca además el estreno de la Segunda EduCamper, un aula móvil renovada, equipada con tecnologías educativas, energías limpias y diseño modular. Está pensada para llegar a zonas urbanas y rurales con acceso limitado a experiencias ambientales transformadoras. Este modelo de Educamper está comenzando a replicarse en Uruguay, con creciente interés internacional por esta innovadora forma de educar en movimiento.

Lanzamiento de la nueva EduCamper 2025. Créditos: EduCamper
Lanzamiento de la nueva EduCamper 2025. Créditos: EduCamper
Comenta esta nota
·