-
Publireportaje
¿Cuáles tienes en tu hogar? Plantas resistentes y de fácil cuidado para tener en casa y cómo elegirlas
11 de abril, 2025 -
Cuando un árbol muere de pie: La vuelta “a la vida” en el Jardín Japonés tras un furioso temporal
10 de abril, 2025 -
Los hongos del otoño en la Región Metropolitana: Explorando con lupa en Altos de Cantillana
10 de abril, 2025

Festival de Cine Santiago Wild: ¡Comienza la venta de entradas y programación oficial del Summit de la 5ta versión del Festival 2025!
Ya comenzó la venta de entradas del Summit de la 5ta versión del Festival de Cine Santiago Wild, que este año son tres días de charlas, paneles y talleres con la presencia de importantes exponentes nacionales e internacionales, ligados a la industria, medioambiente, naturaleza y vida salvaje. Además, la ganadora del Oscar Kartiki Gonsalves, llega al Summit del Festival Santiago Wild 2025 con una increíble charla y con el estreno en pantalla grande de su documental “The Elephant Whisperers”. Próximamente estarán disponibles las funciones presenciales para asistir en Santiago de Chile, entre ellas, se encuentran la Noche Inaugural, funciones de estrenos de documentales, la Ceremonia de Premiación de la competencia, además de los talleres que son parte del Summit.
¡Atención, amantes de la naturaleza y aventureros entusiastas de la vida silvestre! Llega la 5ta versión del Festival de Cine Santiago Wild 2025, el festival de cine de medioambiente y naturaleza de Latinoamérica. Y este año trae muchas sorpresas.
El evento es organizado por Ladera Sur, con el apoyo de National Geographic Society y Jackson Wild. Esta quinta edición, se presenta nuevamente en una modalidad híbrida. De esta forma, se realizarán diferentes actividades para la industria y se presentarán destacados documentales con temáticas medioambientales y de vida salvaje.
Los eventos presenciales principales tendrán lugar en Santiago de Chile entre el 12 y 16 de mayo (inauguración, películas principales, Summit y premiación), los cuales continuarán entre el 17 y el 25 de mayo de manera aleatoria (no todos los días) y, al mismo tiempo, se habilitará la plataforma gratuita de streaming santiagowild.com para ver los documentales entre el 12 y el 25 de mayo, disponible para todo Chile y el mundo.


Este jueves 10 de abril comenzó la venta de entradas del Summit del Festival, un encuentro único con actividades con referentes de la industria y más. Aquí te contamos todos los detalles de cada actividad.
Por primera vez, se realizará un Summit tres días en el Centro Cultural La Moneda, los días 13, 14 y 15 de mayo. Es un espacio de networking que incluye diferentes charlas con reconocidos cineastas, directores y productores audiovisuales. También habrá paneles de discusión, talleres para desarrollar habilidades cinematográficas y funciones presenciales de algunas producciones. Será una instancia con grandes invitados de Argentina, Brasil, Colombia, México, Estados Unidos, Sudáfrica y exponentes nacionales, quienes hablarán sobre su trabajo, la industria, proyectos de vida salvaje y mucho más. Además, contaremos con un showroom y tester de equipos audiovisuales: diferentes marcas como Sony Fujifilm, Sigma, estarán en showroom en Summit durante tres días, exhibiendo equipos y tester de prueba.
El primer día del Summit del Festival Santiago Wild estará dedicado a explorar la fascinante intersección entre el storytelling (arte de contar historias) y la ciencia, un espacio donde la narrativa visual se encuentra con el rigor de la investigación y la conservación. En este día, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de cerca los relatos y experiencias de destacados expertos que, a través de sus cámaras y conocimientos, nos acercan a la complejidad y belleza de la naturaleza.

El segundo día del Summit del Festival Santiago Wild estará enfocado en la industria del cine de naturaleza, siendo un espacio para explorar cómo las historias sobre la vida salvaje y los ecosistemas encuentran su lugar en el mundo audiovisual. Este día será una oportunidad única para adentrarse en los procesos de producción, distribución y colaboración internacional, y conocer las experiencias de profesionales que están transformando el panorama del cine documental de naturaleza.

El tercer día del Summit del Festival Santiago Wild estará dedicado a la fotografía de naturaleza, explorando cómo los fotógrafos capturan la belleza, la biodiversidad y los desafíos del mundo natural a través de sus lentes. Este día, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer las historias detrás de las imágenes más impactantes y cómo la fotografía se ha convertido en una herramienta crucial para la conservación y la sensibilización ambiental.

El Summit del Festival Santiago Wild 2025 reunirá a un destacado grupo de expertos y cineastas internacionales, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias a través de charlas, paneles y entrevistas que prometen inspirar y desafiar a la audiencia.
Entre los invitados más destacados se encuentran Adrienne Hall, cineasta nominada a los premios Emmy y fundadora de Sound Off Films, y Kartiki Gonsalves, cineasta india y ganadora del Óscar al Mejor Documental Corto por The Elephant Whisperers, quien hablará sobre su trabajo en la conservación y el poder de la narración visual.

Noel Kok y Pragna Parsotam-Kok, cineastas y exploradores de National Geographic, compartirán su experiencia en la creación de oportunidades para cineastas africanos a través de su organización, NEWF. Erick Higuera, cineasta y biólogo marino mexicano, llevará a la audiencia al mundo marino con su trabajo sobre tiburones y ballenas, mientras que Fernando Trujillo, biólogo marino y reciente ganador del Rolex National Geographic Explorer of the Year, hablará sobre la conservación de los delfines en los ríos colombianos. Por su lado, Federico Pardo, realizará una charla sobre su trabajo en la conservación de primates.
También estarán presentes René Araneda, productor y director chileno, conocido por su trabajo en documentales de historia natural, y Kaitilin Yarnall, Directora Principal de Narración en National Geographic Society, quien ha sido fundamental en la creación de visualizaciones de datos y oportunidades de asociación en el campo de la narración visual.
El evento también contará con la participación de fotógrafos de renombre como Francis Pérez, quien ha sido galardonado en múltiples concursos internacionales y Tamara Merino, exploradora y fotógrafa documental de National Geographic, quien, dentro de sus trabajos, se ha especializado en la vida bajo tierra.

A lo largo de este inspirador Summit, los asistentes podrán conocer más sobre las historias que se están contando en la industria del cine y la fotografía de naturaleza, cómo la narración visual puede ser una herramienta poderosa para la conservación, y las increíbles experiencias de los profesionales que están llevando la fotografía y el cine de naturaleza a nuevas alturas.
¡No te pierdas esta oportunidad única de conocer y aprender de los más grandes nombres de la industria de la naturaleza y la conservación!
Para más información ingresa a santiagowild.com
Venta de entradas
Para poder asistir a cualquier evento presencial nombrado, puedes acceder a la venta de entradas que se lanzan el jueves 10 de abril a las 14:00 horas a través de Ticketmaster.
¿Cómo puedo comprar las entradas? Ingresado en la página santiagowild.com, podrás elegir entre las diferentes actividades como Noche inaugural, el Summit con todos sus respectivas charlas y talleres, funciones de estrenos con conversatorios, todas con las fechas, horario y lugar. Ya elegido el evento serás transferido a la página de Ticketmaster donde podrás seguir el proceso de compra. Adquiere tu entrada en santiagowild.com