-
Comunidad de Palena busca crear un área protegida de múltiples usos en la comuna
20 de mayo, 2025 -
Águila harpía: reaparece la majestuosa ave rapaz que se creía extinta en México
20 de mayo, 2025 -
¡Conoce a los ganadores de “La mejor foto de Chile”, el 10mo Concurso de Fotografía de Ladera Sur!
19 de mayo, 2025

El destino de los murciélagos tras derrumbe en Área de Importancia para la Conservación de los Murciélagos (AICOM) en la Región Metropolitana
El día 1 de junio del presente año se dio a conocer que una fracción de lo que corresponde a la quinta Área de Importancia para la Conservación de los Murciélagos (AICOM) de Chile, denominada Las Minas abandonadas de Lampa, fue en parte destruida por un derrumbe minero. Conversamos con Juan Luis Allendes, coordinador nacional del Programa para la Conservación de Murciélagos de Chile (PCMCh) sobre esta situación y nos contó sobre el panorama actual.
Tiempo atrás, las minas ubicadas en la comuna de Lampa pasaron del desuso a ser refugio de seis tipos de especies de murciélagos, especies esenciales al momento de entregar diversos beneficios para los ecosistemas y la agricultura. Sin embargo, la reciente re-actividad coloca en jaque lo que vendría a ser el AICOM para los murciélagos en la RM.
Luego de enterarse del derrumbe en el sitio, Juan Luis Allendes nos relató lo siguiente: “nosotros nos preocupamos primero de contactar a los dueños de las minas, en eso tuvimos un excelente recibimiento por parte de ellos. Ellos no tenían idea que las minas abandonadas en Lampa eran una AICOM, quedaron muy sorprendidos y ya nos autorizaron a visitar el área”.
Sobre el estado de los murciélagos, Juan nos contó «Los murciélagos están bien, no se encontró ningún cadáver de murciélago y lo bueno es que la cueva no colapsó completa, entonces quedó una parte abierta donde los murciélagos escaparon»…
…»Lamentablemente esta cueva la van a explotar, es un proyecto que se encuentra presupuestado, pero nosotros ya hablamos con los dueños de las tierras, que es la empresa SOCOVESA, y están muy accesibles a cuidar a los murciélagos. Ahora debemos hacer trámites administrativos con ellos, pero contamos con permiso para poder hacer estudios de estos murciélagos que habitan estas minas abandonadas».
“Las autoridades del SAG ya están enterados y en la Municipalidad de Lampa también. Nosotros preferimos hablar primero con el dueño, ya que es dentro de los terrenos que está arrendado a una minera y fueron ellos quienes derrumbaron la mina, entonces lo que hacemos primero es conversar con los dueños, plantearles el proyecto de la AICOM de las minas de lampa, en el sentido que queremos hacer estudios de murciélagos ahí y nos dijeron que sí. Una vez hecho eso, en conjunto buscar soluciones lo más sustentables posible donde las obras se puedan hacer pero respetando a los murciélagos” agregó.
De acuerdo a nuestra publicación “Minas abandonadas en Lampa se convierten en importante refugio para murciélagos de la Región Metropolitana” en Ladera Sur, son tres especies las que utilizan las minas y cuevas de Lampa para refugiarse: el murciélago orejudo mayor (Histiotus macrotus), el murciélago orejudo menor (Histiotus montanus) y el murciélago orejas de ratón de Chiloé (Myotis chiloensis). Además, en el sector se encuentra el murciélago de cola libre (Tadarida brasiliensis), el murciélago colorado (Lasiurus varius) y el murciélago ceniciento (Lasiurus cinereus).
De esa manera, este rincón de Lampa tiene representadas a las seis especies de quirópteros que se encuentran en la Región Metropolitana, las cuales se caracterizan por ser insectívoras y de tamaño pequeño.
Según el Programa para la Conservación de los Murciélagos en Chile, en la actualidad contamos con 8 AICOMs en Chile, distribuidas a lo largo del país. Sin embargo, estos lugares solo están reconocidos y protegidos por la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos (RELCOM), por lo que urge la necesidad de darle mayor importancia y protección a estas áreas y las especies que se encuentran ahí.