-
Buscando la conservación de un ecosistema clave: Hoy se celebra el Segundo Encuentro de Mapeadores de Macroalgas para Latinoamérica
23 de abril, 2025 -
Destacado documentalista visitará Santiago Wild 2025: La cruzada de Federico Pardo por salvar a los amenazados primates colombianos
23 de abril, 2025 -
Lanzamiento de exposición inmersiva: Un viaje por los Santuarios de la Naturaleza de la Región Metropolitana
22 de abril, 2025

Con tan sólo 10 años: Niñas penquistas ganan primer lugar de Latinoamérica en concurso de emprendimiento tecnológico, con app de consumo de agua
Tres niñas de 10 años, oriundas de Concepción, destacaron al obtener el primer lugar de Latinoamérica de su categoría en el Technovation Girls Challenge, un concurso internacional de emprendimiento tecnológico. Su trabajo fue una aplicación enfocada en medir el consumo de agua desde el teléfono. Aquí te contamos más detalles.

Florencia Hernández, Pilar Saavedra y Josefa Vergara, penquistas de 10 años, ganaron el primer lugar a nivel latinoamericano de su categoría en el Technovation Girls Challenge, uno de los concursos internacionales de emprendimiento tecnológico más importantes a nivel global.
Obtuvieron este reconocimiento porque desarrollaron la aplicación móvil AquaCare que, en palabras de Josefa Vergara, “busca concientizar a los usuarios del agua que se consume de manera “pasiva” durante el día y proporcionarles una herramienta para reducir el mismo, ya que la mayoría de las personas no son conscientes de que a diario una persona es capaz de gastar más de 200 litros de agua”.
De esta forma, AquaCare es un medidor personal de consumo de agua en el teléfono. Cuenta con un medidor de grifo normal y de ducha por el momento, pero, como indica la fundación Tech Innovation Chile, se pretende añadir las distintas cargas de agua del hogar, como lo son las funciones de regadío, la lavadora o la descarga del WC.



“Como Fundación, estamos felices de este logro, destacando la gran creatividad e innovación de las niñas, es muy importante abordar temas tan contingentes como el cambio climático y el uso del agua de nuevas formas. Felices también de tener ganadoras a nivel regional y que sea un equipo de la región del Biobío, en la categoría de niñas pequeñas de 8 a 12 años, que sabemos darán que hablar en el futuro”, comenta Constanza Díaz, Directora Ejecutiva de Fundación Technovation Girls Chile.