-
«Maestra Naturaleza»: Feria ciudadana gratuita conectará ciencia y futuro ambiental en Chile este viernes
22 de mayo, 2025 -
Acuerdan acción binacional entre Chile y Argentina para recuperar al chorlo de Magallanes
22 de mayo, 2025 -
Una década de investigación: Descubren nueve especies de arácnidos para Chile
22 de mayo, 2025

¡Adivina qué árbol es! Una pista: es un sobreviviente al desierto más árido del mundo
Hoy es el tercer árbol del Herbario Ilustrado MARMSTRONGOLEA/LS. Mes a mes te sorprenderemos con una ilustración de diferentes especies de nuestra espectacular flora nativa.
Nombre común: Tamarugo
Nombre científico: Prosopis tamarugo
Es una especie endémica del Norte de Chile, especialmente de la zona Pampa del Tamarugal a 70 kilómetros de Iquique.
Sigue siendo un árbol en estudio ya que su capacidad de sobrevivencia en el desierto de Atacama es impresionante. Aparentemente crece sin el beneficio de lluvias, y obtiene algo de agua del rocío y de napas subterráneas. Estos árboles alcanzan un promedio de 15 metros de altura, más de medio metro de diámetro de tronco y entre los 15 a 20 metros de diámetro de copa.

Antes de la llegada de los españoles, en la I y II Región los habitantes de estas tierras reforestaban los desiertos con el Tamarugo y lo reproducían a través de semillas con un sentido productivo. Está en peligro de extinción ya que se ha ocupado por cientos de años como fuente de leña y como alimento para cabras.
Les recomendamos visitar la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal donde podrás apreciar muchos de esta especie. Aquí puedes obtener más información http://www.conaf.cl/parques/reserva-nacional-pampa-del-tamarugal/