-
Destacado fotógrafo Nicolás Piwonka expondrá muestra exclusiva sobre el Desierto Florido en el Festival Ladera Sur
23 de noviembre, 2025 -
El espíritu sanador de La Araucanía a través del ojo de Fernando Gudenschwager Martini, quien estará en el Festival Ladera Sur 2025
17 de noviembre, 2025 -
En el corazón del Parque Torres del Paine: Un recorrido fotográfico por un lugar único en el mundo
6 de noviembre, 2025
La vida en modo puma con Rodrigo Moraga, fotógrafo que compartirá su experiencia en el Festival Ladera Sur
Fotógrafo de vida silvestre y paisajes de Chile con más de 20 años de experiencia, Rodrigo Moraga se especializa en el rastreo y la captura de pumas en su hábitat. Su trabajo se centra en la Patagonia y otros destinos de Sudamérica. En la antesala de su charla en el Festival Ladera Sur, conversamos sobre el respeto, la paciencia y las lecciones que ha aprendido de los felinos más esquivos de los Andes.

Rodrigo Moraga, fotógrafo de vida silvestre y paisajes, ha dedicado más de dos décadas de su carrera a seguir al puma. Su trabajo se concentra en la Patagonia, lugar en el que su lente ha capturado la esencia de la vida salvaje.

La fascinación por el felino más grande de la región nació del desafío: “En la época en que yo partí era difícil encontrarlos y es una cosa que siempre me ha apasionado de buscar cosas, de encontrar cosas”, confiesa Rodrigo, explicando cómo el estatus mítico del puma como el animal que menos se veía en el área incentivó su afinidad con los felinos y su búsqueda.


Su trabajo se desarrolla principalmente en una estancia privada contigua a Torres del Paine, un factor crucial ya que facilita el acceso a grandes territorios y la posibilidad de un encuentro más cercano. Al recordar a su «puma regalón», nombra a Dark, un macho imponente cuya mera presencia siempre significó un reto emocionante para el fotógrafo.

El proceso de obtener estas imágenes va mucho más allá de la técnica: «Hay que saber leerlo, saber qué es lo que está haciendo», subraya Rodrigo. Esta lectura del comportamiento es vital, pues el puma es un animal que, a diferencia de otros, permite al fotógrafo caminar junto a él, haciendo de cada encuentro una experiencia especial.

El aprendizaje detrás del «Modo Puma»
Con su próxima charla, «Modo Puma: Tras las huellas del felino más hermoso de nuestro planeta», que será el domingo 30 de noviembre a las 16:30 en el Festival Ladera Sur, Rodrigo se prepara para compartir no solo fotos, sino una filosofía. Después de décadas de trabajo en la naturaleza, el respeto ha jugado un rol fundamental a la hora de capturarlos. «Tener un respeto mutuo, no cruzar fronteras, mantener la distancia», reconoce y agrega: “Nosotros no pertenecemos técnicamente al lugar donde ellos están y por ende siempre mucho respeto hacia hacia el animal”.

Esta madurez profesional lo ha llevado a un cambio de enfoque aún más profundo. Hoy en día, el puma le ha enseñado a gozar de los animales más allá del encuadre y a priorizar la experiencia sobre el registro digital. «Cada día estoy tomando menos fotos y eso hace que esté disfrutando más a los pumas, mirándolos con mis ojos», confiesa. Para Rodrigo, verlos jugar y captar su comportamiento es un valor que a menudo supera el valor de una fotografía, guardando la esencia de lo salvaje en su memoria.

Estas imágenes son el resultado tangible de esta vida de respeto y paciencia. Cada captura de Rodrigo Moraga es una ventana a la Patagonia, un fragmento congelado de la vida de este felino majestuoso que nos recuerda la belleza de la naturaleza chilena.






Te invitamos a sumergirte en ese espíritu salvaje y a conocer a Rodrigo Moraga en persona en el Festival Ladera Sur, donde nos acompaña como speaker con una charla imperdible el domingo 30 de noviembre a las 16.30 hrs.
Compra tus entradas en festivalladerasur.com o directamente en ticketmaster.cl
Daniela Carreño