-
Lanzan fondo concursable para la conservación de la golondrina de mar negra, una especie en peligro de extinción
24 de abril, 2025 -
Buscando la conservación de un ecosistema clave: Hoy se celebra el Segundo Encuentro de Mapeadores de Macroalgas para Latinoamérica
23 de abril, 2025 -
Destacado documentalista visitará Santiago Wild 2025: La cruzada de Federico Pardo por salvar a los amenazados primates colombianos
23 de abril, 2025

5to Festival de Cine Santiago Wild: ¡Comienza la venta de entradas y programación oficial de actividades del festival de naturaleza y medio ambiente más importante de Latinoamérica!
Desde el 24 de abril comienza la venta de entradas para las actividades presenciales de la 5ta versión del Festival de Cine Santiago Wild. Entre ellas, se encuentran la Noche Inaugural, funciones de estrenos de documentales y la Ceremonia de Premiación de la competencia, que se suman a la programación del festival junto al Summit. En el evento estará presente Kartiki Gonsalves, quien ganó un Oscar por su documental “The Elephant Whisperers”. También se exhibirá por primera vez en pantalla grande en Latinoamérica el documental “The Americans”, narrado por el actor Tom Hanks, junto a la proyección el documental de Natgeo “Expedición al Amazonas”, entre otros eventos. En paralelo, se emitirán destacados documentales en una plataforma de streaming de forma gratuita. De esta forma, será posible disfrutar de más de 100 documentales y cerca de 30 actividades.
¡Amantes de la naturaleza y aventureros entusiastas de la vida silvestre! Llega la quinta versión del Festival de Cine Santiago Wild, organizado por Ladera Sur, con el apoyo de National Geographic Society y Jackson Wild. El evento contará con una combinación de actividades presenciales en Santiago de Chile junto a la emisión gratuita de documentales a través de ONDAMEDIA, que estará activa en paralelo entre el 12 al 25 de mayo, accesible para todo el mundo.

En este contexto, se dio inicio a la venta de entradas de los eventos presenciales. Los principales tendrán lugar en distintas locaciones de Santiago de Chile entre el 12 y el 22 de mayo.
“Estamos muy felices de llegar a los 5 años con un festival que sigue evolucionando con cada edición. Buscamos potenciar a los talentos latinoamericanos de la industria de la fotografía y cine de naturaleza y llevar temáticas de impacto a una sociedad que necesita reconectar con la naturaleza. Este año, por primera vez, realizaremos un Summit con invitados nacionales e internacionales que no se pueden perder”, comenta Martín del Río, Fundador de Ladera Sur y director del Festival Santiago Wild.
Conoce los detalles de cada Noche de Estreno y otros eventos a continuación:
Noche de Inauguración – 12 de mayo | Por primera vez en pantalla grande en Latinoamérica: “The Americas”, documental narrado por Tom Hanks

La primera actividad presencial de la 5ta edición del Festival Santiago Wild será el 12 de mayo con la Noche de Inauguración en Sala CEINA. En esta instancia, se dará inicio al festival con el debut en pantalla grande en Latinoamérica de la serie documental “The Americas” de NBC (2025), que explora las maravillas, misterios y fragilidad del continente, a través de la narración del galardonado actor, productor y guionista Tom Hanks. En esta oportunidad se presentará el capítulo Patagonia, grabado en Chile y Argentina.
La jornada también contará con el estreno del cortometraje de Patagonia Films, “Cochamó por siempre” (2025), que aborda una medida de protección de la naturaleza por parte de la comunidad local. Además, se desarrollará el panel “Conserva Puchegüín”, donde participará Tatiana Sandoval, presidenta de la Organización Valle Cochamó; Rodrigo Condeza, director de ONG Puelo Patagonia, y el director de Nature Conservancy Chile, Juan José Donoso.
Noche Natgeo – 13 de mayo | Hacia las profundidades del Amazonas

Para cerrar la segunda jornada del Festival Santiago Wild 2025, el 13 de mayo, se realizará la Noche Natgeo en el Centro Cultural Las Condes, donde se realizará el estreno exclusivo de “Expedición al Amazonas” (2024), de National Geographic Society. El documental sigue a exploradores de Natgeo en sus trabajos desde el Amazonas hasta el Mar Caribe.
Luego de la proyección, uno de sus protagonistas, el biólogo marino y “Explorador del año” Fernando Trujillo, expondrá su experiencia con los delfines rosados en una charla junto a Jimena Valderrama, con quien estudia a estos animales amazónicos.
Noche de los elefantes – 14 de mayo |La ganadora del Oscar Kartiki Gonsalves por primera vez en Chile

La 5ta versión del Festival Santiago Wild recibe a la ganadora del premio Oscar Kartiki Gonzalves, quien llegará a Chile por primera vez. El 14 de mayo, en el Centro Cultural Las Condes, se presentará el estreno exclusivo en salas chilenas de la película “The Elephant Whisperers” (2022),producción ganadora del Oscar a mejor documental (2023), que se centra en el cuidado humano de elefantes huérfanos.
La función será acompañada de un conversatorio con su directora, Kartiki Gonsalves. Ella hará una presentación exclusiva en la que hablará de su experiencia y visión sobre la labor cineasta.
Ceremonia de Premiación – 15 de mayo | La renovada competencia internacional

El 15 de mayo, en el Centro Cultural Las Condes, se realizará la Ceremonia de Premiación de la competencia de Santiago Wild 2025. Con el fin de visibilizar el trabajo audiovisual relacionado a medioambiente y la continua evolución del área, para la nueva edición del festival se estrenaron siete nuevas categorías: Planeta en crisis, Relatos de naturaleza, Guardianes en acción, Nuevas voces de Latinoamérica, Pulsos de la Tierra, Mirada salvaje y Exploradores digitales. Participaron más de 200 películas de todo el mundo. Destaca dentro de la nominados el chileno Ignacio Walker, con su primer documental “Her shark story”.
Noche de los océanos – 16 de mayo | Sumergirse en las profundidades oceánicas

El cierre de la quinta jornada del Festival Santiago Wild 2025 se dedicará a las profundidades oceánicas. En el Centro Cultural La Moneda, el 16 de mayo se realizará la proyección de los documentales “Nuestros Océanos”, narrada por el expresidente de Estados Unidos Barack Obama, “Bajo el Mar de Pisagua” y “Wild Summon”.
La función también presentará el conversatorio “Cuando la superficie es solo el inicio: Sumergidos en la conservación marina”, con la participación de: Marcos Tobar, del Centro de Buceo Pisagua Sumergido; Sebastián Lira, apneista; Javiera Espinoza, de Organización Las Chungungas, y Erick Higuera, cineasta y director de “Nuestros Océanos”.
Extensión Santiago Wild – 19 – 20 y 22 de mayo | Más noches de películas
En su modalidad presencial, el Festival Santiago Wild 2025 se desarrollará desde el 12 al 16 de mayo. Sin embargo, la celebración al cine de naturaleza y medio ambiente continuará tres días más, de manera aleatoria.
El 19 de mayo se llevará a cabo la Noche Glaciar en Sala K, donde se presentará el documental “Canary” (2023), de los directores Danny O’Malley y Alex Rivest.

El 20 de mayo con la Noche Tiburón, que incluirá la proyección del documental “Her Shark Story” (2024), del director Ignacio Walker.

El 22 de mayo se realizará la Noche de Pájaros, con la función del documental de Shaunak Sen, “All That Breathes” (2022).

Summit – 13, 14 y 15 de mayo | Tres días de encuentro con exponentes de Chile y el mundo
Durante tres días, en el Centro Cultural La Moneda, se realizará un inédito encuentro para los amantes de la fotografía y cine de historia natural. Este incluirá un espacio importante dedicado al networking, con talleres, estrenos de documentales, showroom de equipos y charlas magistrales, conducidas por reconocidas figuras cinematográficas globales.

El 13, 14 y 15 de mayo serán jornadas imperdibles para conectar con grandes invitados, dentro de los cuales hay 20 expertos y referentes internacionales como Kartiki Gonsalves, ganadora del premio Oscar en la categoría “Mejor Documental” en 2023; Adrienne Hall, cineasta nominada a los premios Emmy; Fernando Trujillo, biólogo marino galardonado como Explorer of the Year por National Geographic; y por parte de Chile el destacado productor y director Rene Araneda y la fotógrafa Tamara Merino.

El 13 de mayo será la jornada dedicada al storytelling y la ciencia, donde participarán los cineastas Erick Higuera (México), Federico Pardo (Colombia) y el reciente ganador del Rolex National Geographic Explorer of the Year Fernando Trujillo (Colombia), entre otros.
El 14 de mayo se enfocará en la industria del cine. Para ello, la ganadora del Oscar Kartiki Gonsalves (India) llegará a presentar y hablar de su trabajo. La jornada también tendrá, entre otros, la presencia de Adrienne Hall (EE.UU.), cineasta nominada a los premios Emmy, y Kaitlin Yarnall (EE.UU.), directora principal de narración en National Geographic Society.
El 15 de mayo la fotografía será la protagonista, donde destaca la participación de exponentes nacionales, como el fotógrafo galardonado internacional Francis Pérez y la exploradora y fotógrafa documental de National Geographic, Tamara Merino.
Además, la instancia en sus tres jornadas contará con un Showroom y tester de equipos audiovisuales: diferentes marcas como Sony Fujifilm, Sigma, estarán en showroom en Summit durante tres días, exhibiendo equipos y tester de prueba.
Online
A través de la plataforma online ONDAMEDIA, el festival tendrá una muestra de una selección de más de 40 destacados documentales. Estos podrán ser vistos de manera gratuita entre las fechas 12 y 25 de mayo.
Venta de entradas
Para poder asistir a cualquier evento presencial nombrado, puedes acceder a la venta de entradas que se lanzarán este jueves 10 de abril a las 14:00 horas a través de Ticketmaster.
¿Cómo puedo comprar las entradas? Ingresado en la página Santiagowild.com, podrás elegir entre las diferentes actividades como Noche inaugural, el Summit con todos sus respectivas charlas y talleres, Funciones de estrenos con conversatorios, todas con las fechas, horario y lugar. Ya elegido el evento serás transferido a la página de Ticketmaster donde podrás seguir el proceso de compra.
Compra tu entrada en Santiagowild.com
Más información en redes sociales de Instagram @santiagowildfest y el sitio web santiagowild.com.