-
El cambio de estación bajo el agua: Así florece la primavera en el océano
10 de septiembre, 2025 -
“Zancudos gigantes”: Descubre a las típulas, los falsos mosquitos que protegen la naturaleza
10 de septiembre, 2025 -
Vertical y Ladera Sur se unen en espectacular estreno: Proyecto audiovisual «El color de la montaña» ve la luz tras diez años
31 de agosto, 2025
«El refugio del Pikea» es un microdocumental, elaborado por el buzo y camarógrafo aficionado Pablo Zamora, que cuenta la historia de Yili, buza de Rapa Nui, y su hermosa relación de amistad con el pikea, un pequeño cangrejo que habita uno de los corales recuperados gracias a la acción de la ONG Te Mar. El documental visibiliza la destrucción de los corales producto de falta regulación de las zonas de anclaje en Rapa Nui y el impacto positivo que generan las acciones de conservación en los ecosistemas. Puedes verlo a continuación.
Te Mar Pacific Ocean Care, es una organización dedicada a la conservación de corales en Rapa Nui. Bajo el lema de “CORALCIENTIZAR”, utiliza la educación y el involucramiento de la comunidad para promover la conservación de los océanos y sus habitantes.
“El refugio del Pikea” cuenta la historia de Yili, co-fundadora de la ONG “Te mar», y su relación con el pikea, un pequeño cangrejo que habita uno de los corales recuperados gracias a la acción de la ONG Te Mar.


El cortometraje visibiliza la destrucción de los corales producto de falta regulación de las zonas de anclaje en Rapa Nui, permitiéndonos comprender a las diferentes especies que se ven afectadas por esta situación.
El breve documental elaborado por el buzo y camarógrafo aficionado Pablo Zamora, da evidencias del impacto positivo que tienen las acciones de conservación, dado origen a una relación simbiótica única entre, el pikea y una instructora de buceo de Rapa Nui.










