-
Mortalidad relacionada con el calor aumentó 103% en América Latina y el Caribe
30 de octubre, 2025 -
10 razones por las cuales no te puedes perder a Sylvia Earle en el Festival Ladera Sur 2025
30 de octubre, 2025 -
Once artistas se reúnen en nueva exposición inspirada en los paisajes de Chile central
29 de octubre, 2025
El jardín invernal de Mathias Klotz y Francisca Benedetti
Contactamos al arquitecto chileno Mathias Klotz y a la artista y modelo Francisca Benedetti para el nuevo “el jardín de”. Ubicado en el barrio de Pedro de Valdivia Norte, en Santiago, este jardín nos sorprendió ya que es un ejemplo para aquellos que creen que en invierno su jardín no está en su esplendor. Este proyecto de paisaje nos enseña que cada estación tiene que vivirse y disfrutarse como tal.
Los invitamos a que conozcan este bonito jardín y que lean lo que nos contó Mathias sobre este.
¿Qué idea tuviste en un inicio para armar tu jardín?
Mi idea principal fue tener un jardín duro, que tuviera mucha agua y un borde verde que cambiara de color durante las estaciones.
¿Tuviste algún referente? ¿Cuál fue tu inspiración?
Como referente tuve un pequeño jardín que hizo Juan Grimm en la Casa Grau. Fue un proyecto que hicimos hace algunos años en conjunto.
¿Tienes algún ritual en tu jardín?
Me gusta jardinear de vez en cuando. A la vez, me gusta comer con amigos bajo el gran castaño.
¿Cómo incorporas la naturaleza a tus proyectos? ¿Juega un rol importante?
Es fundamental. Trato de inducir a mis clientes a que el jardín sea lo más importante y la arquitectura facilite su desarrollo, explicándoles que no hay mejor casa que aquella que tiene un buen parrón, sombra y que además no se ve.
¿Utilizas flora nativa en tus proyectos?
Casi siempre, en su mayoría es flora nativa. En el caso de mi casa es una excepción.
¿Cómo sería para ti la Plaza de Armas ideal para Santiago?
Para mí, la Plaza de Armas ideal que hubo en Santiago fue la de antes de su remodelación, hace 20 años.
Equipo LS








